“El Informe” y los temores de Peña Nieto
La obligación Constitucional del titular del poder Ejecutivo Federal , consiste en entregar el primero de septiembre de cada año; al congreso de la unión, un informe que dé cuenta del estado que guarda la Nación, después de las acciones gubernamentales realizadas al termino del año de que se trate. Sin embargo, meta constitucionalmente el presidente lee “su informe” en la sede del Palacio Nacional ante la clase política y la oligarquía financiera nacional, en un acto de parnafernalia pura, recordando el tradicional “besamanos” que antaño se realizaba en la residencia oficial de los pinos.
El informe del peñismo, aplaudido por sus incondicionales beneficiarios de su política, es un recuento del país que sólo existe en quienes han hecho del servicio público un espacio para medrar, engañar y hacer de nuestro territorio un botín. Los compromisos “cumplidos” no es otra cosa más que sofismas de quienes quieren hacer del “despeñadero nacional” la burbuja ilusoria de que vivimos en “peñalandia” en donde la prosperidad y la felicidad nos alcanza a todos los mexicanos.
Más la terca realidad se encarga de apartarnos de esa ilusión de la cual no sólo se apartan los mexicanos, sino que al exterior, donde la asunción al poder de peña nieto significó aplausos, hoy también los desilusiona; así el Financial Times rotativo Británico cabecea: “ se desvaneció promesa de prosperidad y esperanza que EPN personificó” en su lugar sigue diciendo el medio londinense, “los mexicanos han visto una espiral de escándalos de corrupción , a la economía detenerse y al más importante narcotraficante escapar por un túnel de la cárcel”. Igualmente Jorge Ramos, Mexicoamericano e influyente periodista en E.U. se pregunta : ¿ En qué país se escapa el narco #1, matan a 43 estudiantes en Iguala y 15 periodistas en Veracruz, descubren casa blanca…y nadie renuncia?”
Sin embargo, lo más relevante de Enrique Peña, no fue la lectura de los irrelevantes compromisos cumplidos sino del revelador temor que el “peñismo” le tiene a Andrés Manuel López Obrador, cuando casi al final de su discurso, lo aludió sin nombrarlo al decir que es necesario estar atentos a quienes quieren debilitar a las instituciones, enfrentar a los mexicanos con propuestas mesiánicas y populistas así como cerrarle el paso a la intolerancia. Estas líneas de peña nieto en su discurso , no reflejan otra cosa que el gran temor, el pánico que para el priismo y sus aliados representa el crecimiento de la figura de AMLO a quien en recientes encuestas, entre ellas la del periódico REFORMA, lo colocan hoy como el más aceptado para ser el PRESIDENTE DE LA REPUBLICA a partir del 2018. Pero no es solamente las preferencias que López Obrador tiene en las encuestas lo que causa temor a la clase política gobernante, lo es también el crecimiento de MORENA como partido político que aglutina organizadamente a los simpatizantes de las propuestas de AMLO y más cuando la primera bancada de MORENA en el congreso presenta una iniciativa consistente en reducir considerablemente los privilegios a quienes se dicen servidores públicos: un plan de austeridad que propone reducir a la MITAD los salarios del presidente, ministros y magistrados, legisladores federales y locales, presidentes municipales , gobernadores y altos funcionarios así como eliminar las pensiones vitalicias de los expresidentes y en la misma línea de austeridad, cancelar obras suntuosas y por ende innecesarias, vender el avión presidencial (cuyo costo ascendió a poco más de 7000 millones de pesos) , eliminar gastos de representación como viáticos, gastos de representación y compras onerosas con cargo al erario en las distintas dependencias . La iniciativa garantiza un ahorro de hasta 450 mil millones de pesos.
A esto le llaman populismo, estos son los temores de la clase gobernante y de su instrumento Enrique Peña Nieto… perder sus privilegios.
Concluimos con nuestra calificación de esta semana: PALOMAS a los ALUMNOS de la PREPARATORIA MORELOS quienes este fin de semana acudieron al predio de la familia Cordero (asolados por los guardias blancas de la minera “los cardones” ) llevándoles artículos básicos para su alimentación y realizando una jornada de limpieza en los terrenos de esta familia, a ARMANDO MARTINEZ Presidente Municipal electo del Ayuntamiento de La Paz, quien declaró que en los tres años que dure su administración no autorizará cambio de uso de suelo a las mineras, a MORENA por la iniciativa de austeridad que presentó en la cámara de diputados. TACHES.: En todo el examen a quien se dice presidente de la república ENRIQUE PEÑA NIETO, a uno de sus patrones RICARDO SALINAS PLIEGO por su hipócrita campaña “limpiemos México”
Nos leemos y escuchamos la próxima semana.