*Más de lo mismo en el gabinete
* Cae el padrino y cae el ahijado
*Meade o Chong
En el lejano 1993, previo al destape del sucesor de Carlos Salinas de Gortari, corría en los periódicos una sentencia política: “si el candidato es el secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, se divide el PAN; si es Manuel Camacho Solís se divide el PRD, y si es Luis Donaldo Colosio se divide el PRI”. Como es de todos conocido el candidato fue Colosio y no solamente se dividió el PRI sino que la división permeó en todo los estratos sociales del país.
Esta sentencia política tenía su origen en que los tres priistas – Aspe, Camacho y Colosio- tenia nexos con personajes y personalidades de otros partidos políticos además del PRI, mismos que no veían con malos ojos a estos posibles candidatos para darles su apoyo, aunque el abanderado del PRI no fuera panista o perredista de origen.
Este miércoles 7 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto hace algunos cambios en su gabinete y aunque juega con la misma canicas, siempre será interesante no perder de vista las posibles jugadas que pudieran darse a partir de dichas nominaciones, todo esto con miras al 2018, año de elección presidencial. José Antonio Kuribreña regresa a la secretaría de Hacienda, donde fue titular con Felipe Calderón presidente de México por el PAN y con Enrique Peña Nieto fue secretario de Relaciones Exteriores, secretario de Sedesol, y ahora nuevamente secretario de Hacienda. Sin duda, el hombre del gabinete que mejor conocen los mercados internacionales en materia económica y a decir de algunos tiene cercanías y querencias con muchos panistas y neopanistas que actualmente están en puestos de elección popular y en la administración pública, como el caso del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.
El hecho de regresar a Hacienda lo ubica en una situación privilegiada para contender por la presidencia de la república en el 2018. Su paso por Relaciones Exteriores le permite conocer el peso que guardan los cuerpos diplomáticos de México en el mundo y los más de 50 consulados en Estados Unidos, mismos que hay que revisar con lupa, si el candidato Donald Trump se convierte en presidente del país vecino. Su paso por Sedesol le permitió conocer los lugares más desprotegidos del país y el alcance del gobierno mexicano para resolver los problemas más agudos de la población. El hambre y las diversas formas de combatirlo.
Pese a estas “cualidades”, José Antonio Meade está muy lejos del carisma de un Luis Donaldo Colosio o el conocer las entrañas del poder de un Manuel Camacho Solís. Sin embargo los tiempos y las circunstancias pueden llevarlo a la candidatura dl PRI para la presidencia de la república.
Miguel Ángel Osorio Chong se mantiene en la secretaria de Gobernación y pone en la figura de Luis Enrique Miranda en Sedesol, un alfil para acrecentar su poder rumbo al 2018. Osorio Chong sigue arriba en las encuestas entre los priistas para la candidatura del PRI, pero muy por debajo de Andrés Manuel López Obrador de Morena y de Margarita Zavala de Calderón, del PAN.
A decir de algunos, es la mejor carta de Peña Nieto para el relevo presidencial y aunque no se le conocen nexos con el PAN, PRD u otros partidos políticos, tiene el poder de la información que le permitiría sin duda estar en óptimas condiciones para el 2018.
Aunque legalmente los registros para candidatos a la presidencia de la república serán en el 2017, desde hoy estos movimientos en el gabinete presidencial vislumbran que los priistas tiene solamente de dos sopas: o es Meade y se divide el PAN o es Osorio y tratar de ganar con el voto duro del PRI… Ya veremos.
ENTRE LINEAS
Saldo blanco en Los Cabos tras el impacto de “Newton” informa Luis Alberto González Rivera, secretario general del Ayuntamiento, quien antes y después del meteoro sigue buscando la alcaldía de ese municipio sureño… la oportunidad la pintan calva… en Bahía Magdalena siguen sin clases por falta de maestros… se lo dejan de tarea a Héctor Jiménez Márquez, Secretario de Educación… Beatriz Elena Arana Lozoya, directora del Centro Interacción Juvenil informa que aumentó el número de jóvenes consumidores de alcohol… ¿será problema de oxxo y modeloramas o negocio de las autoridades?… “cae el padrino y cae el ahijado” dice una máxima política, dicen que Luis Videgaray era jefe de Enrique Ochoa Reza, a la vez jefe de Edmundo Salgado, todos ellos del PRI.
PUNTO FINAL
¿Si hoy fuera la elección interna del PRI usted votaría por Meade o por Chong?