Loreto

  • ARELY ARCE, ALCALDESA ELECTA
  • ENTRE MITOS, SUEÑOS Y REALIDADES

En la función pública siempre será importante la formación y trayectoria política de las personas,

conocer la vida interna de un partido político, sus estatutos y sus principios son formaciones que

fortalecen el espíritu y dan rumbo al perfil que se aplicara cuando asumes un cargo político o

dentro de la administración pública.

Siempre será importante. Pero cuando las vicisitudes electorales o los acuerdos cupulares son

ajenos a las decisiones de las personas será siempre más importante apelar a la formación

personal y a los orígenes familiares.

Este es el caso de la alcaldesa electa, Arely Arce Peralta quien siendo esposa de Arturo Susarrey, la

vida la situó de ser una maestra y ama de casa a la encomienda de dirigir los destinos del más

pequeño de los municipios de nuestro estado, Loreto, candidatura que estaba inicialmente

dedicada para su esposo, este si con amplia trayectoria partidista.

Conocimos a la maestra Arely Arce casi veinticinco años, cuando lejos estaba de pensar en la

enorme responsabilidad que un cuarto de siglo después la vida le depararía en ese municipio

donde hoy radica, responsabilidad nada fácil pues ser alcaldesa de un municipio donde los

problemas económicos tanto en la población, iniciativa privada y el gobierno se han acentuado en

los últimos años, no es tarea fácil.

Si bien es cierto que tiene en contra la poca experiencia administrativa que para muchos se

requiere para dirigir un municipio, hoy más que nunca deberán revisarse otros factores de

formación para hacerle frente a esta enorme responsabilidad.

La primera es su sensibilidad de mujer maestra y ama de casa y en donde más de treinta años de

trayectoria educativa avalan los hechos de que es importante tratar de resolver los problemas,

pero más importante es tratar de resolverlos con sentido común y con sensibilidad política.

Nada de orientar los programas y proyectos con fines partidistas o electorales, hacer el bien sin

mirar a quien, dice el viejo refrán. Cuestión de aplicarlo.

Una segunda fortaleza es que Loreto es por naturaleza un destino turístico y hay que encontrar las

fortalezas en los altibajos del peso sobre el dólar, en donde muchos han encontrado el éxito para

que sus empresas particulares asentadas en estos puertos no naufraguen. Arturo Susarrey tiene el

conocimiento y la experiencia.

Porque además pretender ocultar que Arturo Susarrey estará cerca de las decisiones que tome su

esposa, Arely Arce como presidenta municipal, negarlo sería como tapar el sol con un dedo,

puesto que desde siempre ha sido público y notorio que la candidatura de Arely estuvo cimentada

en los planes, programas y proyectos de Arturo Susarrey cuando los dados indicaban que el sería

el candidato.

Quizás el único señalamiento valido seria el que Arturo Susarrey tenga la discreción necesaria para

no robarle cámara a la investidura de la alcaldesa loretana, lo demás ni riñe ni sería anormal.

Hemos sostenido un par de entrevistas con la alcaldesa electa Arely Arce sobre sus

preocupaciones antes y durante su mandato y las tiene muy claras: por un lado relanzar la

reactivación turística de Loreto haciendo un llamado a hoteleros, prestadores de servicios,

pescadores, y sociedad en general para que sin banderas partidistas se haga un frente común

hacia el gobierno del estado para detonar el turismo ecológico y de pesca deportiva entre otros.

Pero además ha estado haciendo acercamientos con diputados federales y gobernadores de otras

entidades para impulsar la promoción de Loreto como destino turístico. Tarea nada fácil pero que

habla de las inquietudes de quien antes de llegar al cargo ya está buscando caminos que den luz

para el despegue económico de este municipio.

Y su segunda preocupación es la referente a la salud de los loretanos, que por si usted no lo sabía,

tienen prohibido enfermarse los fines de semana o adquirir enfermedades que requieran de

especialistas ya que los que existen están sobresaturados o simplemente no existen para

urgencias o enfermedades graves, ni internistas, ni cardiólogos, ni cirujanos entre otros.

Esto lo tiene claro la alcaldesa electa y es donde habrá de enfocar todo su esfuerzo social para que

el sector salud del gobierno del estado le dé prioridad a este tema tan importante.

Creemos que en la visión de la alcaldesa, el tema de la reactivación turística y de la salud pública

tiene muy claro, que son los talones públicos que debe resolver a corto plazo. Creemos que son

sueños que el pueblo Loretano aspira a tener a corto plazo, hoy la autoridad tiene el reto de

resolverlos, ojala por el bien de ese municipio se unan las voluntades y se resuelva.

Esperemos que los resultados a corto plazo se den y se vean.

Entre puntos.

De los cinco alcaldes son comundeños: Arturo de la rosa de pueblo nuevo, Armando

Martínez de María Auxiliadora, Pancho Pelayo de cuidad Constitución y Arely arce de san

isidro y solamente Cecilia López no es comundeña ni Sudcaliforniana, algunos dicen que

es del estado de hidalgo… curiosidades de la migración política.

Un abrazo solidario a Ramón Alvarado Higuera líder estatal de la CNC quien se encuentra

en manos de los médicos por una pequeña cirugía.