*COMO VAMOS A PAGAR EL MURO

*ISIDRO JORDAN MOYRON SALE DE GIRA

*LA FAMILIA NATURAL VS MATRIMONIO IGUALITARIO

 

A diferencia de lo metódico de los alemanes y los japoneses, México somos un país de ocurrencia, ingenios y giros inesperados. Los alemanes después de la primera y segunda guerra mundial iniciaron la reconstrucción de sus ciudades y su sociedad partiendo de la planeación y el orden. Los japoneses después de que las bombas atómicas destruyeran, Hirochima y Nagazaki, retomaron lo mejor de su cultura para volver a renacer, literalmente como una nueva nación. Hoy Alemania y Japón son potencias en el ramo económico, político, social entre otros.

En México, pese a la estabilidad política que se ha tenido en los últimos años, lejos de ser un sistema ordenado y planeado, pareciera ser todo lo contrario. Hemos tenido gobiernos de la república del PRI y del PAN y sus políticas de gobierno nos han salido bastantes caras.

Visos hay que dan esperanza cuando se realizan, de que estamos como nación a punto de salir del subdesarrollo, pero cuando la alegría invade nuestros corazones la cruda realidad nos despierta y nos ubica en el real punto de lo que somos: un pueblo que no ha tenido gobernantes a la altura de sus ciudadanos.

Ejemplos hay muchos, Luis Echeverría y su frase “que solo los caminos queden sin sembrar”, “hay que acostumbrarnos a administrar la abundancia” de José López Portillo, “el error de diciembre” de Ernesto Zedillo, “el comes y te vas” de Vicente Fox, la guerra contra el crimen organizado de Felipe Calderón y la venida de Trump de Peña Nieto. Frases y acciones que por sí solas ilustran una política de ocurrencias en donde las consecuencias que se han pagado han sido incuantificables.

Decía Fernando Gutiérrez Barrios, siendo secretario de gobernación que la institución presidencial debe cuidarse al extremo de entender que de ella dependen muchísimas instituciones que le han dado paz, tranquilidad y desarrollo al país. Y que los remos que la sostiene son el gabinete político encabezado por la Secretaría de Gobernación y el gabinete económico encabezado por la Secretaria de Hacienda.

Cuando estos dos remos hacen su trabajo puntual y correcto el país se estabiliza, el presidente camina y sabe perfectamente que es lo que quiere, cuando lo quiere y como lo quiere.

Desgraciadamente, en los últimos años la clase política que ha gobernado al país ha venido más de la tecnocracia, que de la política o de aquellos que leyeron a Octavio Paz, Carlos Fuentes o a Fuentes Mares. No se explica de otra manera tantos absurdos errores como los que se han cometido últimamente alrededor de la figura presidencial.

Hace algunos días coincidíamos con el presidente Enrique Peña en un evento en Tepic con los campesinos, vimos a un presidente sonriente, cercano a la gente y los eslogan en la televisión “las cosas buenas casi no se cuentan – pero cuentan mucho”, daban la impresión de que atrás habían quedado algunos nubarrones que empañaban la gestión Peñista, la Coordinadora paralizando el sureste del país, la fuga del Chapo, los gasolinazos y el precio del dólar solo por mencionar algunos.

¿Entonces de quien fue la brillante idea de traer a Donald Trump?, algunos dicen que fue el Secretario de Hacienda Luis Videgaray y otros que el propio presidente Enrique Peña. La canciller Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de gobernación, Emilio Gamboa Pascoe líder de los Senadores y Cesar Camacho Quiroz líder de los Diputados pintaron su rayita y dijeron no estar informados y solo balbucearon “Peña Nieto es un estadista”, más por cuidar las formas que porque realmente entendieran lo que significa esta palabra.

Y cuando decimos que nuestros políticos no leen a los grandes pensadores mexicanos, también corroboramos que no leen ni si quiera los hechos que recientemente pasan en el país y que debieran ser experiencia para fortalecer la institución presidencial y no para debilitarla. Que pronto se olvido que Osorio Chong se regresó de Francia y Peña Nieto fue el hazmereir de los Franceses cuando la fuga del Chapo. Ahora Peña Nieto viaja a China y llega en las mismas circunstancias o quizá mil veces peores, producto de un Trump que vino a pitorrearse de Peña Nieto, – que no de los mexicanos – y que como colofón a su visita dió un show el día de ayer en la televisión americana con un alto rating, a costa de Peña Nieto y del muro que pretende construir si es presidente de Estados Unidos.

¿De quien fue la ocurrencia de traer a Donal Trump?, quizá nunca lo sabremos, lo que sí parece ser una realidad es que si gana Trump se va a construir el muro tantas veces anunciadas y lo más seguro es que tengamos que pagarlo.

 

*ENTRE LINEAS

Isidro Jordán Moyrón, Secretario de Finanzas, salió de gira con el gobernador y surgieron los comentarios… ¿le gusta para Diputado? O ¿le gusta para senador?… Eduardo de la Mora y Jisela Páez Martínez en contra del matrimonio igualitario… ahorita si ¿y en campaña?…Wuarren Jorgenson… hombre que quiere al Centenario… buen artículo de Jorge Schaffino exdelegado del PRI en el diario el Sudcaliforniano… de los pocos Secretarios que tendrán algo que informar, se salva el Dr. Víctor George Flores del Sector Salud… algunos solo fotos y proyectos… ya veremos…

 

*PUNTO FINAL

¿Habrá necesidad de crispar más a la sociedad sudcaliforniana, harta de la inseguridad, y la falta de buenos empleos con el tema de la familia natural contra el matrimonio igualitario? La prudencia dice que no…

[email protected]