En riesgo cientos de familias paceñas por falta de planeación urbana e hidráulica
La Paz, BCS.- Advierte Colegio de Ingenieros Civiles, que dentro de los programas federales considerados de 2015 al año 2030, sólo serán designados 219 millones de pesos para obras hidráulicas, por lo que especialistas buscan corregir lo publicado en el boletín del Diario Oficial, para poder generar autorizaciones para hacer mayores obras de recarga, control y encausamiento del agua, informó el ingeniero Enrique Bonillas Fimbres.
Otro problema grave, sobre todo en La Paz, puntualizó, es que las leyes que permiten el desarrollo de fraccionamientos y conjuntos habitacionales, “no incluye el que se tenga que presentar el estudio de drenaje pluvial, para poder darle salida al agua y proteger a los habitantes”. Explicó que muchos son los casos en los que el Gobierno Estatal y Municipal, han autorizado construcciones de colonias sin tener en cuenta los estudios pertinentes en la materia.
El ingeniero Bonillas Fimbres, señalo que muchas colonias se han hecho obstruyendo el paso natural del agua, como por ejemplo el fraccionamiento La Cima y Alteza, así como Los Olivos Negros, “todo eso es zona de inundación y no se ha hecho ninguna obra de protección”, dijo.
añadió, que afortunadamente no ha existido a la fecha un fenómeno meteorológico que signifique un riesgo, pero de haber uno como Juliette o Paul, los problemas serán muy graves.