Testaferro…

Mosaico político

Felipe Zúñiga Meza

 

Santa Rosalía, BCS.- Después de casi ocho años sin ligar obra alguna, tuvo que hacerla de pintor en una escuela de estudios superiores donde apenas se notaba su presencia. Pero ser testaferro de un ex Alcalde municipal, le dio margen para ofrecer en venta algunos de los muchos terrenos que fueron sustraídos del patrimonio catastral de los muleginos.

Los ofrecía de tal manera y a precios tan accesibles que, el venderlos, parecía su salvación. Los terrenos se ubican al sur de la cabecera municipal de Mulegé y carecen de todos los servicios y son prácticamente terrenos rústicos, con todo y que hayan sido desmontados sin los permisos correspondientes de la SEMARNAT.

Estaba a punto de iniciar el proceso electoral que culminó en febrero del 2011 y, al parecer, tanto el testaferro como el personaje suplantado, carecían de recursos para enfrentar los tiempos electorales. Con todo, la suerte los envolvió y en uno de los episodios más graciosos de la vida electoral de  Mulegé, el suplantado ganó la elección a través de su esposa y, así, al maestro, constructor y pintor, la vida le volvió a sonreír de nuevo.

Para nadie fue sorpresa su llegada a una dependencia donde su principal  objetivo era darle plusvalía a los terrenos que hace ocho años habían adquirido por medio del tráfico de influencias. Dotar de agua, luz, banquetas y pavimentos a los accesos de una colonia que se encuentra en el cerro no era empresa fácil. Sin embargo el poder da para todo.

Una de la promesas de campaña de la ahora Alcaldesa de Mulegé, fue  construir otra Casa del Estudiante de Mulegé, aún cuando ya existe una –que fue abandonada, en la colonia Mesa Francia. Con esta promesa, inducida por quien ahora manda en Mulegé, él ya tenía muy claro como darle plusvalía a la colonia aquella, propiedad de ex funcionarios y testaferros.

Desde hace un año cinco meses, la promoción para iniciar la Casa del Estudiante de Mulegé, empezó a tener una enorme promoción. Miembros del gabinete municipal y rémoras oficiales decían que sería la obra cumbre de un gobierno municipal que había quedado mutilado en la capacidad y la decisión para construir otro tipo de obras como la pavimentación, la reconstrucción parques y jardines, infraestructura deportiva, entre otras obras de mucho mayor costo.

Hasta que llegó el momento de hacerla. El hilo para maniobrar presupuestos para obras en Mulegé, el gobierno estatal se lo habría adelgazado al administrar todo –o casi todo los fideicomisos para obras y la administración de los impuestos-, así que, quien manda en Mulegé, trajo a su arquitecto estrella e inicio toda la logística y la planeación para construir esa obra que, según expertos en administración pública, no resolverá los problemas económicos de los estudiantes del Municipio de Mulegé y, será, una pesada carga presupuestal más para el Ayuntamiento.

Además, los estudiantes tendrán que ser atendidos día y noche con seguridad, alimentación, agua potable (ojo), energía eléctrica y todos los servicios que requiere un ser humano para vivir con dignidad, así como el mantenimiento del edificio. Todo esto le costará al Ayuntamiento de Mulegé, quien sin ningún problema pudo haber iniciado un programa de becas para esos cincuenta estudiantes, quienes además contribuirían a la economía de esta cabecera municipal, al ser alojados en casas de huéspedes –que ya existen- o en otras opciones de viviendas de renta.

Por otro lado, la construcción de la Casa del Estudiante de Mulegé, dará pavimento a la subida de acceso a esa colonia, energía y agua potable, además de seguridad y toda la infraestructura urbana que no les costará nada a los –pocos- propietarios de esos terrenos.

La Casa del Estudiante de Mulegé pues, esconde en su virtud un enorme  pecado, el cual dará nueva riqueza a los testaferros y a quien manda en Mulegé.

Mosaico político

Gracias al presidente Arturo de la Rosa por el apoyo de 100,000 pesos para la maestra y su hijo… Ellos ya fueron dados de alta y ambos ya están en su casa en recuperación… Gracias a todos los que se sumaron a ayudar… Mil gracias y que Dios los bendiga… Mensaje como este podemos leer a cada rato en las redes sociales donde ciudadanos de Los Cabos agradecen al Alcalde de la Rosa por su buen corazón (sic)… 50,000 pesos le costó a ejido cercano a esta cabecera municipal ponerse al corriente en el pago de impuestos… Dinero que hay quien asegura no entró a la hacienda municipal y, si no entró, es que le están quemando el cerco de piedra a Pedro Osuna López y su flamante tesorera traída de la ligas mayore… La probabilidad de hacer mal se encuentra cien veces al día; la de hacer bien una vez al año. Refrán