Prisma Mulegino
- Cachanía en llamas…
- Mosaico Político
Felipe Zúñiga Meza
Santa Rosalía, BCS.- “Hace un mes ya del primer incendio y todo sigue igual (…)” – me dijo un colega de la prensa en una charla personal. Sentí un estremecimiento al reflexionar sobre las palabras de mi interlocutor que estaban cargadas de realidad. Y la realidad es esa, precisamente, Cachanía sigue igual o peor que antes del primer siniestro, cuando han pasado dos deflagraciones más, una que afortunadamente no trascendió, mientras la otra acabó con media manzana en la calle dos, en pleno centro de este puerto y mineral.
El XV Ayuntamiento de Mulegé, en voz de quien se asumió como “asesor técnico” del gobierno municipal, Pedro Osuna López, anunció el pasado lunes once de los corrientes -en una reunión a modo y donde la voz del pueblo no tuvo eco-, la municipalización del cuerpo de bomberos, la construcción de la red contra incendios y un programa de instalación de extintores en las colonias Centro, Ranchería, Mesa Francia y Mesa México.
La propuesta de la profesionalización de la dirección de protección civil fue totalmente ignorada. Las instituciones y el servicio público seguirá siendo la moneda de cambio para pagar favores políticos o de campaña.
Es esta la otra realidad en Mulegé.
En esta semana, se supone que personal de protección civil ya están dando los primeros pasos sobre el programa de instalación de extinguidores, mientras que de la red contra incendios no se sabe nada y sobre la municipalización de los bomberos tampoco. No sabemos que matiz tendrá el organigrama y las normas de trabajo, aunque será la inexperta dirección municipal de protección civil quien se encargue de la operación de los apaga fuegos.
El inexperto coordinando al experto. Algo así.
Protección civil estatal, ha lanzado un programa doméstico donde rehabilitan conexiones de gas e instalaciones eléctricas en mal estado, pero nada más.
El incendio del pasado fin de semana nos reveló que seguimos igual. A escasos setenta metros del cuartel de bomberos se quemó media cuadra y, según expertos, el callejón que aún existe entre los dos lotes, ayudó para que el fuego no se propagará hacia las otras viviendas, más el trabajo de los bomberos, maquinaria pesada y pipas que lograron sofocar las llamas.
En Santa Rosalía, cada manzana está compuesta por dos lotes y cada lote por seis casas habitación regularmente.
La rapiña se hizo presente y no tuvo límites. Gente sin escrúpulos ni valor ciudadano, literalmente, asaltaron las viviendas aledañas al fuego y robaron todo lo que pudieron. No hubo un cerco de seguridad que evitara la rapiña. Pudimos constatar que en algunas viviendas el saqueo tuvo connotaciones vandálicas.
Sobre el origen del incendio aún no hay un anuncio oficial aunque ya estuvieron trabajando en el lugar peritos de la procuraduría estatal. Los vecinos aseguran que el fuego se descubrió después de fuertes olores a gasolina. Es un hecho que el incendio tuvo su origen en el interior de alguna de las dos oficinas que se ubican en el lugar. Pudo haber sido inducido y si hay indicios de ello, estos tendrán que salir a la luz pública porque en un acto criminal como este no se debe ocultar nada, mucho menos al culpable. En esto, la palabra la tendría la Alcaldesa Cecilia López Gonzáles.
Es su responsabilidad dar a conocer todos los detalles a la población. La omisión podría llevarla al banquillo de los acusados. Los cachanos tenemos el derecho de saber lo que amenaza nuestra seguridad y nuestro patrimonio. Puede ser tan criminal quien lo calla, como el que lo realiza.
Dos incidentes más se han dado en el puerto donde la delincuencia anda desatada. No sería sano para nuestro tejido social sacar un chivo expiatorio.
Arderíamos más… en un pueblo ya casi en llamas.
Mosaico Político
Continúan las amenazas y el mal trato contra trabajadores municipales que las autoridades actuales suponen tienen ligas con el ex Alcalde Guillermo Santillán Meza… hay quienes aseguran que son amenazados con liquidarlos y hasta demandarlos penalmente, si no testifican contra el ex Alcalde y dos de sus más cercanos colaboradores… todo esto, orquestado y dirigido por el “asesor técnico” del XV Ayuntamiento, Pedro Osuna López… quien por cierto no ha hecho público cuánto gana su hija como presidenta del DIF en un puesto que es honorifico… no ha dicho cuánto gana él y cuánto ganan los funcionarios… voces desleales a la administración municipal aseguran que los funcionarios, la presidenta del DIF Cecilia Osuna y el propio “asesor técnico”, estarían ganado sumas extraordinarias, mientras los trabajadores compensados viven con el terror de perder sus empleos si, siquiera, le recuerdan al “asesor técnico” que aún les deben muchas quincenas atrasadas… el sindicato de trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Mulegé, realizaron una marcha por la calles de la ciudad en protesta por la falta del pago de la primera quincena del mes de enero… ¿Qué pasa en realidad en esa máxima casa de estudios?…El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.