Para muestra… basta un botón.
Mosaico Político.
Felipe Zúñiga Meza
En uno de los tantos días del calendario de Baja California Sur (BCS) a los gobernantes –estatales y municipales- se les olvido ser verdaderos gobernantes y pasaron a ser, autoritariamente, propietarios del recurso público del cual disponen y gastan sin mesura ni discreción.
Muchos de quienes han llegado a ostentar el poder público en todo BCS, nunca han cayeron en cuenta de que gobernar no era apropiarse de los recursos públicos, sino administrarlos a la luz de las leyes y de la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En alguno de esos tantos días ya caídos de las hojas del calendario de BCS, los políticos –y aprendices de ellos-, olvidaron el espíritu del quehacer público y se envilecieron con el poder. Ya no vieron la política como el natural arte de gobernar, sino que torcieron el camino hacia un lugar muy apartado del sentido social… y lo convirtieron en empresa privada y, los más rapaces, hasta en una empresa familiar.
De ahí que ser político –con todo y el desprestigio que la actividad conlleva- se haya convertido en un próspero negocio particular. Sería ocioso mencionar algunas figuras públicas que después de ser Alcaldes o Gobernadores, vivieron y murieron en la medianía. Los hubo y, aún los hay.
Sin embargo después de 1999 la ambición se disparó y una “élite” de hombres que estuvieron en el poder, autodenominados “progresistas” –muchos de ellos tránsfugas y propietarios hoy del PAN-, son ahora acaudalados ciudadanos sin haberse jugado la vida en la industria, detrás de un mostrador; sin haber fundado una empresa y, sin haber arriesgado nada, porque además nada tenían… solo la confianza de los miembros de un partido político al que abandonaron una y otra vez.
No hace mucho tiempo, en uno de los tantos días de los últimos tres lustros y un par de años más, en BCS, a los políticos les ganó la ambición y la obra pública dejó de tener sentido social convirtiéndose en un redondo negocio particular. Torcieron la Ley de Obra Pública, la Ley de Planeación, la de Aguas y prostituyeron la Ley Orgánica Municipal.
Ya el pueblo no decide lo que quiere, sino que el gobernante en turno decide lo que le va a dar. De un dedazo, nos arrancaron el empoderamiento que nuestra Carta Magna nos dio después de muchas luchas, de muchas guerras, y de muchas muertes. Ahora los políticos planean y convienen con sus amigos, con sus hermanos, con sus hijos, con sus cónyuges o con quienes les financiaron sus campañas electorales, las migajas que al “pópulo”, le van a dar.
Las pruebas ahí están: Estados y Municipios en BCS quebrados financieramente, y los gobernantes y ex gobernantes henchidos de poder económico y los rezagos sociales en aumento, donde solo se persigue al enemigo político y no al que delinque cuando es del mismo partido que gobierna. No hay recato. No lo hubo ayer y no lo hay el día de hoy. Familias enteras viven del poder público. No hay Ley que se cumpla ni gobernante que las haga valer.
Y para muestra, basta un botón: ahí está Mulegé.
Mosaico Político
Él no ha dicho nada… tiene temor… el acoso al que ha sido objeto por parte funcionarios municipales, ya lo tiene acorralado… quizás su error ha sido trabajar toda su vida y con sus ahorros apostarle en el ramo llantero a Santa Rosalía para venir a invertir, para venir a trabajar… su negocio es duro y le lleva todo el día hasta el anochecer mientras los parásitos atrás de un escritorio buscan la manera de hacerle la vida imposible… él no sabe por qué y quizás nunca lo sepa pero ya su enfado llegó al límite… en otro tema: que triste es ver secarse una planta solo por la negligencia de un servidor público que no ata ni desata… es increíble ver la sed que pasan los árboles de la Plaza Central y del Parque Morelos… se están muriendo de sed mientras el Director de Servicios Públicos está henchido de soberbia e ignorancia… en fin, cuento de nunca acabar… Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.