Hipocresía chambista.

Mosaico Político

 

Es verdaderamente sorprendente ver lo enterado que estamos en lo que sucede en nuestro contexto político nacional y lo especializados  nos hemos vuelto en la crítica hacia quienes tienen a México en vilo. Esto no es malo, todo lo contrario, sobre todo si se hace con objetividad y con amor a nuestra Patria y no con la mezquindad partidista, como suelen hacerlo los hipócritas y los chambistas que ven la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio.

Las redes sociales están llenas de esos comentarios. Todos virulentos y, en verdad, a quien van dirigidos, se los ha ganado a pulso. Hay quienes se erigen como grandes expertos en los tema nacionales que más nos laceran a los mexicanos de a pie. Expertos sobran en economía; en educación y no se diga en los deportes; en desarrollo social, política interna y externa, cuasi siempre, generando sus comentarios desde un ordenador y detrás de un escritorio con el logotipo o alguna artesanía que revela con orgullo al partido político al que pertenecen por el momento, porque su vocación de tránsfuga nunca la perderán y, más tarde que temprano, cambiaran la artesanía que adorna su escritorio y el logotipo que refiere su lealtad al partido que gobierna.

Así un día abandonaron al PRI emigraron al PRD, como otro día, abandonaron al PRD y, emigraron al PAN. La lealtad es solo un símbolo pasajero, un medio para conservar la chamba… La dignidad es un tema que les da comezón. Otros, hacen de la crítica su acorde cotidiano desde la sombra de su escoba o ante la lánguida y eterna luz del sol que se cuela por la ventanilla de su minúscula oficina, la cual, se asemeja más a su celda que a su sitio de trabajo.

Hay quienes desde la esquina citadina o en las reuniones sociales y de barrio, se erigen como los más grandes expertos de lo que sucede en México e ignoran lo que sucede a su lado.  Siempre con la soga y el cuchillo en mano.

Los vemos y los escuchamos todos los días. Desde que el escenario político cambio en Baja California Sur (BCS), ellos también cambiaron de un partido a otro, según su personal conveniencia, convirtiéndose en expertos para la crítica y, callados para la autocrítica. Vagan de oficina en oficina, sin hacer nada trascendente que no sea el halago a su jefe en turno.

Son los chambistas, la clase de moda en BCS. Hipócritas e incapaces para decir algo de todo lo que sucede en esta media península, pero si, prestos para tocar los tambores de guerra ante los recurrentes yerros de quien dirige los destinos de la nación, quien reitero, se lo ha ganado a pulso. Se callan ante la falta de obras trascendentes en todo BCS; ante el saqueo de nuestro litoral y la repartición impune de nuestras tierras. Hacen mutis ante el nepotismo y avalan el gobierno de facto de Pedro Osuna López en Mulegé.

Guardan silencio ante un gobierno municipal ventajoso, vengativo e inmoral. No dicen nada de la narco violencia que campea en las calles de la capital estatal, de los crímenes impunes en toda la geografía sud peninsular y el reparto de la –poca- obra pública a socios del gobierno estatal y municipal. Se callaron cuando Leonel y Narciso. Igual se callaron cuando Marcos Covarrubias saqueó el estado y dejó a familiares, amigos y esbirros como herencia y blindaje, en posiciones claves como diputados, presidentes municipales, regidores, policías, guardias de seguridad, intendentes en escuelas públicas y funcionarios públicos aquí y allá. Se callan ahora, cuando Carlos Mendoza Davis, no hace nada que no sea de la mano con la federación y cuando la inseguridad y lo toxico de la minería avanza en el estado.

Son los chambistas… una clase pseudo política privilegiada por el gobierno que defienden a ultranza.

 

Mosaico Político

Carlos Mendoza en cachanía… la asistencia, muchos funcionarios, cual borreguitos, todos de blanco, mientras el pueblo, el populo estuvo ausente… Industriales de Mulegé-contra viento y marea-, ligó el subcampeonato de beisbol de primera fuerza en la liga municipal de beisbol de Mulegé… Mientras la Bocana liga su octavo campeonato al hilo… por cierto, en el primer juego estuvo presente el delegado de la SEDESOL en BCS con quien pudimos charlar unos momentos… Juan Alberto Valdivia Alvarado, viene desplegando un trabajo en esa dependencia federal que no tiene parangón en el servicio público sudcaliforniano… Al igual que su jefe, José Antonio Meade Kuribeña, Juan Alberto ha implementado una dinámica de estar cerca de la gente que requiere de apoyo social… Los apoyos de la SEDESOL se han multiplicado en el sector rural y en los centros urbanos, así como a los adultos mayores… Nos llama la atención el seguimiento que se le da al apoyo que reciben los trabajadores agrícolas, quienes no hace mucho fueron tratados como esclavos en los ranchos de un reciente ex gobernador… En Santa Rosalía la SEDESOL tendrá una guardería infantil, la que vendrá a reforzar el trabajo que ya hace la guardería municipal, ahora que en este puerto y mineral ha aumentado la fuerza de trabajo… En hora buena para BCS y para este servidor público comprometido con su pueblo… Más vale un minuto de vida franca y sincera que cien años de hipocresía. Ángel Ganivet (1865-1898) Escritor, ensayista y narrador español.