En Opinion de...Prisma Mulegino

Escupiendo para arriba

 Mosaico Político

Felipe Zúñiga Meza

 

Cuando Cecilia López Gonzales –quien para muchos muleginos solo es una munícipe decorativa-, cometió la irresponsabilidad de subir las imágenes de algunos ex trabajadores municipales a quienes –en contra de su voluntad-, les tuvo que pagar el laudo laboral que en juicio habían ganado después de ser despedidos injustificadamente, nunca pensó que estaría escupiendo para arriba.

El periodista y escritor mexicano, Teodoro Rentería Arroyave, en su artículo “Escupir para arriba”, publicado el 20/01/2012 en el sitio Web alai (América Latina en Movimiento) http://www.alainet.org/es/active/52241 y, curiosamente, aludiendo a otra mujer “panista”, esta vez y, guardando las proporciones, la hermana de Felipe Calderón Hinojosa, Luisa María, mejor conocida en el ámbito político como “cocoa”, cuando no supo o no pudo soportar su derrota electoral contra el defenestrado ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, discernió así este adagio popular: “El refrán no escupas para arriba, en su terminología literal, como es obvio, no está advirtiendo que si lo hacemos la saliva nos caerá en la cara inclusive en la boca, pero ello no es lo importante, el significado filosófico llano popular es que todo lo que hagamos o digamos, sino lo meditamos y los analizamos, se nos puede revertir en nuestra contra”.

“Acciones, decisiones y expresiones surgidas del odio, de la venganza, de los caprichos y de las frustraciones, en “muchas ocasiones impensadas, se convierten en un boomerang que no sólo nos perjudica sino que perjudicamos a los nuestros: familiares, socios, copartidarios”.

Hasta aquí la excelente exposición del maestro Rentería Arroyave. Es exactamente lo que sucedió con Cecilia López Gonzales quien, con su visceral irresponsabilidad, no solamente expuso a los ex trabajadores a incidentes de inseguridad, sino que también, aseguró –palabras más, palabras menos, ya que desaparecieron el post de su FB-, que hubiera sido mejor para los muleginos si ese dinero se hubiera canalizado para mejoras sociales o para el pago de quienes si trabajan en el Ayuntamiento, ya que no hay registros en los archivos contables, de que algunos ex trabajadores a los que se les pagó, hubieran trabajo en alguna oficina o dependencia municipal. A decir de la munícipe, les pago a unos “aviadores”.

Y es aquí donde Cecilia López termina escupiendo para arriba, ya que si es realidad que han revisado todos los archivos contables de su desalentada administración, podrán haber caído en la cuenta que, entre otros, su flamante Director del Deporte fue “aviador” en la pasada administración municipal que encabezó Guillermo Santillán Meza.

Pero además, podrá darse cuenta que algunos de sus funcionarios aterrizan a  las una de la tarde a trabajar a sus responsabilidades municipales después de estar en otras actividades y en otras dependencias donde –seguros estamos-, no les es compatible su horario, para luego salir de su responsabilidad municipal a las tres de la tarde, lo que los coloca si no como aviadores, si como co-pilotos…que nos es lo mismo, pero es igual; cantaría el gran Silvio Rodríguez en su “Pequeña serenata diurna” (1974).

 

Mosaico Político

No se le puede hacer más daño al béisbol de Santa Rosalía que impedir el sano financiamiento del único equipo que sobrevive en el puerto… la autoridad municipal hace grandes esfuerzos todos los días por destruirlos… ¿por qué? … es la pregunta que los peloteros kashanos se hacen también todos los días… así, los futbolistas también se preguntan todos los días hasta cuando quedará listo el estadio de futbol “Antonino” Arciniega, al que por cierto hasta el nombre le quieren quitar… una enorme disculpa a mis dos lectores por mi tardanza en publicar Prisma Mulegino, la verdad que fueron semanas de ir y venir por cuestiones de trabajo en el ámbito de la educación… pero ya estamos de vuelta con la misma responsabilidad de siempre… Nunca son tan peligrosos los hombres como cuando se vengan de los crímenes que ellos han cometido. Sándor Márai (1900-1989) Escritor húngaro.