EL FOBAPEMEX
Argumentando que en un intento de limpiar las finanzas de PEMEX y la CFE, nuestros flamantes legisladores, han informado que a partir del mes de septiembre de este año, la SHCP hará la propuesta para que se convierta en deuda pública el pasivo laboral de estas dos empresas, argumentando que de esa manera podrán PEMEX y CFE competir con fuerza, sin ataduras, ante las empresas privadas trasnacionales que invertirán en México.
Lo anterior no recuerda de inmediato al mentado FOBAPROA, que dejo a nuestro país en un debate agrio y escalofriante, donde nos pasaron a todos nosotros como ciudadanos, un pedazo de la torpeza e ineficiencia de nuestras instituciones.
Por lo pronto entre ineficiencia, corrupción, sindicatos sucios con enriquecimiento multimillonario de sus líderes, PEMEX tiene un pasivo laboral de 1 billón 130 mil millones de pesos, y la CFE, 500 mil millones de pesos, de este alarmante y estrepitoso pasivo, las cifra que se maneja asumirá el gobierno federal, oscila entre los 650 y 700 mil millones de pesos, o dicho de otra forma, lo que se pagará con nuestros impuestos, de todos y cada uno de quienes vivimos en este hermoso país.
Como dije anteriormente, según nuestros legisladores, permitirá a estas dos empresas competir adecuadamente en el mercado energético, sin embargo, si se toma esta medida, considero tendrían que explicarnos con detalle muchísimas cosas, por ejemplo, el cómo se generó esa deuda, el porqué de tales cifras, que nos detallen el enriquecimiento de muchos líderes y funcionarios, de infinidad de empresa contratistas que se han llenado de millones de pesos por compadrazgos, por vínculos familiares, es decir, nos tienen que explicar el porqué de lo que está sucediendo, porque estoy plenamente seguro, estimado lector, que ni usted ni yo, tuvimos que ver con esta lamentable situación.
Hasta ahora han dicho que el mencionado pasivo surgió fundamentalmente por tres obligaciones con sus trabajadores: la primera referente a la liquidación y prima de antigüedad con 15 años o más, por concepto de renuncias voluntarias; la segunda referente a la pensión, prima por antigüedad, apoyos por gas, gasolina, canasta básica y aguinaldo y por concepto de jubilación por vejez o incapacidad, y la tercera, por la pensión post mortem. En base a lo anterior, me pregunto y le pregunto a usted, ¿Considera usted suficiente la anterior explicación?
Por lo pronto, como se dice coloquialmente, nos quieren cargar de nueva cuenta el muertito. En lo que a mí respecta, me gustaría para iniciar, me detallarán el porqué de tantas plazas, de cómo fueron entregadas, si hubo mochada, y sobre todo, de donde han surgido tantos líderes sindicales multimillonarios, digo, y eso solo para empezar, o bien, ¿la trasparencia es otro discurso demagógico?.
Total, veremos que sucede, por lo pronto seguimos siendo la burla de quienes deberían defendernos, la historia se repite y sigue dañándonos, masacrando a nuestro México que tanto amamos. Sin embargo, y como siempre, la mejor opinión es la de usted.