LORETO

Encabezó Paola Cota la segunda reunión rumbo a la Jornada de Diagnóstico de Autismo en Loreto

•        “Uniendo esfuerzos lograremos un Centro Especializado para atender niños y niñas con Autismo”: alcaldesa

•        Agradeció a la directora de Los Cabos Childrens Foundation Marissa Comella, el esfuerzo de traer los médicos especialistas para el diagnóstico de estos niños

Loreto, B.C.S. La presidenta Paola Cota Davis, encabezó hoy la segunda reunión de seguimiento para tratar el tema de Jornada de Diagnóstico de Autismo, anunciando que para finales de mayo se tendrá la fecha para realizar la jornada en este municipio.

Reconoció que, en su gobierno, es prioridad salvaguardar la integridad y bienestar de los niños, para el desarrollo pleno de sus capacidades.

Esta jornada es organizada por Los Cabos Children Foundación ( LCCF) y programas aliados, en coordinación con el X Ayuntamiento, y todo el sector Educativo correspondiente a las USAER del municipio, DIF municipal y departamento de educación, así como con el apoyo del Dr. René Urcadiz, prestigiado pediatra sudcaliforniano.

En ese contexto, Cota Davis reiteró su compromiso de respaldar acciones de salud en nuestro municipio, otorgando todas las facilidades para que más de 50 niños sean diagnosticados y adecuadamente atendidos, brindándoles un seguimiento oportuno.

“Trabajar juntos y unidos con el sector Educativo, Gobierno Municipal y personas de la sociedad civil nos fortalece y nos llena de esperanza para que nuestros niños tengan su tratamiento”, expresó.

Citó el ejemplo de la señora Felicitas Amador Davis, quien está interesada en sumarse a la causa y trabajar de la mano con todos para lograr en un futuro que Loreto tenga un Centro Especializado en atender niños con Autismo.

Así mismo, anunció que para finales de mayo se anunciará día que se llevará acabo la jornada De Diagnóstico organizada por Los Cabos Childrens y sus programas aliados, aquí en Loreto

Finalmente agradeció a la directora de Los Cabos Childrens Foundation Marissa Comella, el esfuerzo de traer los médicos especialistas para el diagnóstico de estos niños, pues para muchos padres de familia es imposible llevar a sus hijos e hijas hasta La Paz por el costo que esto implica.