EQUILIBRIOS / PRI: CUARTO GRUPO
Pirotecnia Política: “Cuando las cosas no tenían marcha atrás, no valía la pena perder el tiempo preguntándose si hubiera sido preferible que no ocurrieran. Mejor tratar de enrumbarlas por el buen camino.” (Mario Vargas Llosa)
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de las rebeliones, divisiones, golpeteos y las luchas intestinas de siempre, aunque no se acepte como tal, se ha creado un cuarto grupo de poder que desde su misma concepción, le cambiará el rostro, no solo a la forma de hacer política, sino que además busca los acuerdos y limita las confrontaciones, como una manera de abonarle al trabajo institucional que dé certeza, a los que hasta ahora esperan de su partido, más que una presencia simple.
Alejados de las estrategias de los grupos conformados por ESTHELA PONCE, RICARDO BARROSO e ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS, el nuevo grupo que se nutre con priistas de todas las edades, tienen como visión general el de trabajar en beneficio del Partido, más allá de intereses personales, ambiciones o caprichos.
Desde su incursión en la práctica política JUAN ALBERTO VALDIVIA ALVARADO se ha distinguido por sus habilidades, que independientemente de las circunstancias, le han permitido no solo escalar en este competido terreno y que aun en los escenarios adversos, se mantiene actuante, acuerpado desde el ámbito nacional y obviamente, en lo local.
En tiempos donde la actitud vacilante y poco firme de los principales personajes que hacen del PRI la segunda fuerza política en la Entidad, provocan invariablemente que la firme dirigencia del partido, retome el protocolo de acción, reconstrucción y presencia partidaria en todo BCS, que para lograrse requiere de la suma de esfuerzos; de hecho se presume que desde la perspectiva del cuarto grupo de poder, las formas es lo importante y se trabajará en aspectos con acción política, para que lejos del divisionismo, no se generen desgastes arcaicos.
Todos quienes se dedican a hacer política en Baja California Sur (BCS), saben perfectamente de las aspiraciones de JUAN ALBERTO VALDIVIA en el 2018 con proyección al 2021; no estamos inventando nada, en eso estamos claros, el punto medular de todo ahora es, el cómo se generaran esas condiciones y la única variable aceptable es el trabajo político, la representatividad y el liderazgo, al interior y exterior del PRI.
Insistimos, se quiera o no ver de esa manera, un cuarto grupo dentro del PRI pudiera tomarse como una debilidad más, lo cierto es que desde la perspectiva de la gente que proyecta rutas de acción para construir en política, no da margen a las vacilaciones, de hecho el planteamiento es trabajar de forma institucional, cuidando todos los principios para no convertirse, en más de lo mismo.
El relevo generacional, las nuevas caras, las oportunidades para la gente que desea hacer política y que hoy no tiene espacios, que necesita, incluso reclaman campos de acción para las tareas político-partidista, es algo que están considerando impulsar, con la garantía de que al final, será solo el trabajo lo que retribuirá a quienes lo realicen.
Desde los más encumbrados políticos del Partido Acción Nacional y de las “Izquierdas” en BCS, ven a la figura de JUAN ALBERTO VALDIVIA ALVARADO a un personaje con un crecimiento exponencial interesante, de hecho lo ven como candidato a Senador de la República en primera fórmula.
Un dato que es interesante, es el hecho de que no está confrontado con nadie al interior de su partido, ni al exterior porque ha sido en la practica un tanto diplomático, su conducta le coloca en una posición bastante cómoda; las relaciones de VALDIVIA con quienes conforman al PRI Sudcaliforniano, permiten no solo el diálogo, también los acuerdos, eso es claro.
¿Qué pasará en este sentido? Es una pregunta por sí sola interesante, sobre todo ahora que la Dirigencia Estatal de HÉCTOR EDMUNDO SALGADO COTA, está empeñada en reconstruir al Partido y eso lo valora la Dirigencia Nacional, incluso la estrategia está respaldada por el Presidente Nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA.
El 2016 no es electoral en BCS, de hecho ya estamos por entrar al segundo trimestre del año y se comienzan a esbozar los trazos de reconstrucción que anteriormente citamos, se trata de darle forma a ese andamiaje que sostiene al Partido tricolor, con presencia y acción política en todo el Estado.
El mérito del cuarto grupo se está conformando de manera natural, es invaluable políticamente hablando, habrá que ver si logran capitalizarlo, con elementos básicos como el trabajo partidista que genera en la mayoría de los casos, ese peso específico requerido para ocupar en su momento, un sitio con suficiente pertenencia en la mesa de decisiones políticas.
Ya veremos si al final, logran obtener el resultado que buscan; esa es la apuesta.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico [email protected]
