EQUILIBRIOS / PLAN MENDOZA
Pirotecnia Política: “La vida política de un pueblo marca la condición en que se encuentra; marca su nivel moral, marca el temple y la energía de su carácter. El pueblo donde no hay vida política, es un pueblo corrompido y en decadencia, o es víctima de una brutal opresión.” (Leandro Alem)
La presentación ayer del Plan Estatal de Desarrollo, que no es otra cosa que el eje rector que dará sentido y orden al Gobierno de Baja California Sur, en su búsqueda de mejorar los indicadores que demuestren, no solo que aquí las cosas van bien, sino que además, se hacen mejor.
Ayer el Gobernador del Estado CARLOS MENDOZA DAVIS, exhibió lo que será su proyecto de Gobierno, que en su momento fue valorado, enriquecido y aprobado, con la participación de los sectores productivos de la entidad, así como con la colaboración directa de organismos empresariales e integrantes del sector público, quienes son los que sostienen con dinamismo el crecimiento de BCS, además que mantienen por lógica, nuestra economía.
MENDOZA DAVIS, presentó oficialmente el Plan Estatal de Desarrollo, que estará conformado por 5 ejes fundamentales, que marcan ya las directrices de lo que es, el ejercicio de Gobierno.
Los temas integrados en el documento hecho público anoche, son:
1.- Infraestructura de calidad.
2.- Seguridad ciudadana.
3.- Calidad de vida.
4.-Diversificación económica.
5.- Transparencia y buen Gobierno.
En el acto oficial, acompañó al Gobernador, el coordinador regional de Delegaciones Federales RAFAEL OCEGUERA RAMOS, quién a nombre del Gobierno de la República, vino y refrendó el compromiso del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO con el desarrollo de BCS; con quién por cierto el ejecutivo local, mantiene empatías, amistades y el compromiso común que los une.
El trabajo que de manera conjunta realice el poder Legislativo y Judicial, será importante para que se logren metas establecidas en el documento dado a conocer, por ello se deben escuchar voces y prestar atención a los compromisos, para que no solo den resultados, si no que representen avances cuantificables y se aprecien en la vida cotidiana de los sudcalifornianos.
Al llamado realizado por el Gobierno de Baja California Sur, acudió toda la clase empresarial de la entidad, es decir, todos los representados a través de grupos camarales.
Para lograr objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, que será concretado dentro del presente sexenio Estatal –ese es el compromiso asumido- será interesante lo que realicen los alcaldes de los cinco municipios, CECILIA LÓPEZ GONZÁLEZ de Mulegé, ARELY ARCE PERALTA de Loreto, ARTURO DE LA ROSA de Los Cabos, ARMANDO MARTÍNEZ VEGA de La Paz y FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS de Comondú, quienes con su presencia validaron los posibles alcances de este proyecto de Gobierno.
A la sociedad civil, al ciudadano común, al que todos los días trabaja por hacer sus proyectos realidad, empezando desde el propio seno de la familia, quizás todo este “rollo” del Plan Estatal de Desarrollo, no le diga demasiado, pero cuando en su entorno se noten los cambios, con la acción de los gobiernos y la gente involucrada en resolver sus necesidades, todo tendrá sentido.
Se supone que para ello se esforzarán quienes ahora tienen la responsabilidad de materializar éste propósito, que es elemental pero no por ello, deja de ser ambicioso.
Ya escucharemos el sentir de la ciudadanía, por el bien de nuestra región se espera en lo general, que las cosas resulten de la mejor manera, para que el reconocimiento sea generalizado.
En lo ejecutivo-administrativo, seguramente se implementará un mecanismo de evaluación, partiendo de lo que ahora se tiene como indicadores, en todos los rubros.
En lo político la evaluación ciudadana será en el 2018; aunque no faltará, quien diga que se competirá en un escenario nacional, por ser una elección presidencial y que ello influye, lo cierto es que aquí en Baja California Sur, ya se aprendió a votar y esa elección intermedia para el régimen de gobierno de CARLOS MENDOZA DAVIS, será determinante.
Ya veremos qué pasa, se tiene mucho trabajo por hacer; las metas ellos mismos las emplazaron, pero también se enriquecieron a través de la socialización de esta visión de Estado. El reto ahí está y los resultados, en veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico [email protected]
