EQUILIBRIOS / PELAYO ¡ALIANZAS!
Pirotecnia Política: “Sépanlo: cualquier gran descubrimiento, cualquier avance revolucionario para la humanidad, ha sido posible a partir de un inicial y cuidadoso examen del pasado y su posterior reformulación. En los errores y omisiones de quienes nos precedieron se esconden los triunfos de los que vendrán.” (Rodrigo Fresán)
Sinceramente no sé, si FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS Presidente Municipal de Comondú aspire a ser Senador de la Republica, Presidente municipal por el principio de reelección o nuevamente Diputado Federal, para ser posteriormente Gobernador, lo que sí sé, porqué se hace constar, es que está forjando todo lo necesario, no solo para cambiarle el rostro a el corazón agrícola y pesquero de BCS, sino también para darle a sus gobernados algo mejor.
En su intención de buscar los mayores beneficios posibles para los Comundeños, el Alcalde ha “tendido puentes” con el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, incluso ha tocado puertas en el centro del país, donde dejó excelentes relaciones cuando fue Diputado Federal, pero estratégicamente ha buscado el respaldo de legisladores Federales por la Entidad, porque antes que las siglas partidistas, están las necesidades del pueblo y con ese argumento se sostiene, sabedor que para salir adelante se necesita la suma de esfuerzos, sin regateos, estigmas, orgullos mal concebidos o diferencias políticas.
Hace un par de semanas PANCHO PELAYO como le dicen sus amigos e igualados, logró reunir a los Senadores JUAN SÁNCHEZ NAVARRO y RICARDO BARROSO AGRAMONT, a los Diputados Federales ESTHELA PONCE BELTRÁN, la otra legisladora, también a HERMINIO CORRAL ESTRADA; al encuentro no asistieron por los motivos que hayan sido, ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS, ni ERNESTO IBARRA MONTOYA el íntimo amigo de NARCISO AGÚNDEZ MONTAÑO.
En esta reunión, PELAYO COVARRUBIAS planteo la necesidad que se tiene en COMONDÚ, sobre todo en infraestructura social; a través de este esquema se pretendía lograr el fondeo de proyectos que en suma representaban más de 500 millones de pesos; las especulaciones sobre el encuentro y el mediático resultado –por donde se le quiera ver o criticar- no se hicieron esperar e inició el “fuego amigo” por haberse sentado a la mesa de gestión junto a ESTHELA PONCE BELTRÁN.
Todos los legisladores ahí presentes se comprometieron con el Alcalde y los Comundeños, cada quien a su estilo, cada quien acomodado a sus intereses personales y políticos, comportamiento diplomático que también han asumido los legisladores federales con el resto de los Ayuntamiento de Baja California Sur.
El acercamiento estratégico de PELAYO COVARRUBIAS con ESTHELA PONCE, es la herencia política de ese encuentro llamado “pacto por Comondú”, del que ya se dieron los primeros resultados, porque únicamente por gestión de la ex presidenta municipal de La Paz, vía SEDATU se logró la asignación para el ejercicio fiscal 2017, una cantidad de 55 millones de pesos.
Si para darle beneficios a la ciudadanía de Comondú el Alcalde FRANCISCO PELAYO tiene que aliarse con ESTHELA PONCE o cualquier otro personaje, seguramente lo hará, independientemente de cualquier situación política; es obvio que su interés supremo ahora es cumplir sus compromisos, ya después vendrán las definiciones políticas que siempre serán regidas por las circunstancias.
Insisto en el tema, no sé si “PANCHITO” PELAYO aspire en política a más cargos de elección popular o dentro de la estructura de gobierno, lo que si queda bastante claro y desde el punto que se quiera ver, es que por los COMUNDEÑOS no hay alianza o pacto que no se pueda realizar, la voluntad expresa, queda sustentada en los recientes acontecimientos.
Ya habrá tiempo para que se disipen las especulaciones y sobre todo, para evaluar el trabajo cristalizado a través de este ejercicio, que llamó la atención más por lo político, que por lo administrativo, nada raro, así son las cosas en el Valle.
CONTRAPESOS… El Gobierno Federal en voz del responsable de la política interna del país MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, reconoció el trabajo realizado por el Gobierno de CARLOS MENDOZA DAVIS en materia de Seguridad y también por lo desarrollado dentro de los protocolos del Grupo de Coordinación conformado por los tres niveles de Gobierno; en la visita realizada por el titular de la Secretaría de Gobernación, también quedó inscrito el dato sobre la reducción en el número de homicidios, con relación a otras regiones de México; para el Gobierno de la República, está claro que las estrategias que se están implementando aquí, darán los resultados satisfactorios que la ciudadanía exige, es cuestión de tiempo para que sea tangible; sin salirse de contexto, se hizo una reflexión en el sentido de que mientras exista quien consuma estupefacientes, habrá quién venda y en este sentido, se hizo un llamado a la sociedad para que desde su ámbito de responsabilidad social, se rompa con este círculo vicioso en beneficio de los sudcalifornianos de hoy y del mañana; recomponer el tejido social, es la meta, se advierte; un dato que dejó registro en voz de OSORIO CHONG, fue que habrá de iniciar una depuración de los cuerpos policíacos y se adelantó que se está en evaluación constante para corregir lo que se tenga que enmendar, todo en aras de una mayor seguridad y una sensible, pero notable reducción de los hechos violentos en Baja California Sur… ABIMAEL IBARRA ABÚNDEZ, quién pretende la Dirigencia Municipal del PRI en La Paz, sostendrá este fin de semana una serie de reuniones con personas que podrán ayudarle mucho en su encomienda, el saber de qué manera y quienes conforman la planilla de unidad con base a la planilla de unidad que concluyó su conformación la noche de este jueves, le marcará la pauta a seguir… En reunión ante miembros de la asociación civil “Grupo Reflexión” que encabeza el Exgobernador del Estado de BCS Lic. Guillermo Mercado Romero el Exdirigente de los jóvenes JAVIER MARTÍNEZ GONZÁLEZ presentó una exposición sobre la participación de los jóvenes en la política actual y las plataformas de su aspiración por encabezar a los priistas paceños… ISIDRO JORDÁN MOYRON con argumentos sólidos ha defendido el aprovechamiento del cobro de 350 pesos a todo turista extranjero que visite BCS; en los próximos 180 día se definirán todos los esquemas logísticos para este cobro, el manejo de esta información está siendo puntual y eso es lo que pide la ciudadanía… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico [email protected]