EQUILIBRIOS / PELAYO ¡ACTITUD!
Pirotecnia Política: Debido a nuestra actitud, decidimos leer o no leer. Por nuestra actitud, decidimos intentar o darnos por vencidos. Por nuestra actitud, nos culpamos a nosotros mismos por nuestros errores, o culpamos tontamente a otros. Nuestra actitud determina si amamos u odiamos, decimos la verdad o mentimos, actuamos o posponemos, avanzamos o retrocedemos; y por nuestra propia actitud, nosotros, y sólo nosotros, decidimos si tendremos éxito o fallaremos. (Jim Rohn)
Es evidente, que hoy por hoy la prioridad de FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS, es el resolver los problemas que enfrenta el municipio que gobierna y que con la ayuda de todos busca solucionar, pero lo está haciendo con una política incluyente donde las mayorías participan, generando con ello simpatías, respaldos y aliento, aspecto por demás necesario para avanzar en la búsqueda de otros puestos de elección popular en un futuro; si bien es cierto que ahora se sostiene en el discurso que solo hay margen para trabajar en beneficio de los habitantes de Comondú, cierto es que la proyección que está logrando, por inercia lo está colocando ante los reflectores electorales en esta media península.
Las comparaciones son odiosas hasta en la política, pero son situaciones que naturalmente se dan, sobre todo cuando el trabajo obligatorio y cotidiano, trasciende por los objetivos logrados y las formas de llevarlos a cabo; después del primer informe de PELAYO COVARRUBIAS los miembros de la clase política, reconocían que estaban ante un personaje que estará en las competencia electoral en un futuro y comparaban el evento con uno de características similares, desarrollado hace poco más de una semana en Los Cabos.
El fenómeno PANCHO PELAYO quién será factor en el 2018 y en el 2021, indudablemente cumple una máxima que se cita continuamente dentro de la política mexicana, que argumenta que hay políticos que suman, los que se suman y los que se quedan a la zaga, sin lograr trascender; queda claro que se está ante un político de sumas, no de divisiones, también es obvio que por el acuerpamiento representativo que recibió el Presidente Municipal de Comondú antier, se sostiene en la actitud que se asume ante las adversidades y la voluntad manifiesta de resolver a través de un ejercicio solidario del poder, la mayor cantidad de rezagos posibles, situación que en determinado momento podrá utilizar como plataforma.
El análisis político del evento es sumamente interesante, por un lado un reconocimiento tácito por el respaldo recibido del Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS y por otro, el agradecimiento a nombre del pueblo de Comondú al mismo Ejecutivo Estatal, al Gobierno Federal y a los legisladores federales por Baja California Sur (BCS), emanados de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, así como también fue agradecido con los 4 legisladores locales que representan esta zona en el Congreso Local; esta claridad y apertura democrática de buscar respaldos donde sea para atender las demandas del pueblo que gobierna desde hace 14 meses, le está generando la apertura de condiciones para lograr objetivos; esa forma distinta de hacer las cosas, ya trascendió en todo el Estado, sin duda.
Si con el andar de la carreta se acomodan las calabazas, conforme pasen los meses y continúe la consolidación del plan de desarrollo municipal de Comondú, esta sinergia de respaldos obviamente se tornará sólida y eso políticamente posiciona, situación que deberá ser planteada para trascender, sobre todo si se toma la decisión de entrar en competencia a corto plazo.
Nada ejemplificó más el discurso de PANCHO PELAYO, la noche del jueves en el corazón agrícola de Sudcalifornia, que el llamado a la unidad de todos y todas; el advertir que Comondú necesita de todos sus hijos, los que ahí están y de los que han emigrado, se escuchó lejos. Uno de los aspectos que demuestran la formación de las personas es el amor por su tierra y esa fue la base del informe que logró emocionar a los ahí presentes, pero también a quienes a la distancia presenciaron el acto vía redes sociales.
El evento del informe cumplió con todo el protocolo del mandato constitucional y el mensaje político también; la rendición de cuentas sobre lo realizado a la fecha, fue detallada con puntualidad.
Existió un segmento del informe que caló hondo y que pudo ser pieza del inicio de su informe, también del final, cuando expresó FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS que el Progreso de Comondú no puede esperar, ya esperó mucho tiempo y aunque hay avances significativos, aún falta mucho por hacer y solo se puede lograr, si desterramos las diferencias, caminando juntos, sembrando la semilla de la concordia para cosechar el fruto de un mejor futuro para sus habitantes, que aún sueñan con mejores condiciones de vida; este fue el eje de su planteamiento, el que fue escuchado con atención y del que ahora, se evaluará su efecto.
La actividad política genera satisfacciones, pero también retos y compromisos; en la medida que todo el esfuerzo realizado por Comondú impulsado por los tres órdenes de gobierno, sectores productivos y principalmente por su gente, en esa medida no solo crecerá esta región, sino todo lo que desde ahí se impulse. Ya veremos qué pasa en lo que resta de administración municipal y como siempre sostenemos, también -seguramente- seremos testigos presenciales del resultado final de este ejercicio; en enero viene un replanteamiento de un trabajo político y uno de los factores a considerar con peso específico importante, se dará desde la región de los vencedores del desierto, con PANCHO PELAYO como figura en activo.
CONTRAPESOS… Concluyeron los informes de Gobierno de ARTURO DE LA ROSA, ARMANDO MARTÍNEZ, CECILIA LÓPEZ, ARELI ARCE PERALTA y FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS y en todos ellos el mensaje del Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS no solo fue solidario con los Gobiernos, también se colocó del lado de la gente y sus demandas, sus compromisos asumidos dan muestra de estar trabajando hombro a hombro con los Ayuntamientos… Lo que para algunos es estrategia de comunicación para posicionar el trabajo del Gobierno Federal en BCS, para otros es promoción política de los delegados; es evidente que el trabajo de JUAN ALBERTO VALDIVIA ALVARADO comienza a incomodar, porque para nadie es un secreto su aspiración al Senado… RIGOBERTO MARES AGUILAR Presidente del PAN en BCS, reconoció el desempeño de los Alcaldes y sus cabildos; como partido en el poder expuso las cualidades y logros de las cinco administraciones panistas; por cierto, en el PAN están viviendo un proceso de renovación de sus consejos políticos, será interesante ver, como queda conformada esta parte del trabajo interno… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico [email protected]
