EQUILIBRIOS / CONGRESO FILÁNTROPO

Pirotecnia Política: “La ley se ha pervertido bajo la influencia de dos causas muy diferentes: el egoísmo carente de inteligencia y la falsa filantropía.” (Frédéric Bastiat)

Derivado de la situación económica que priva en todo el País, producto de la inflación inducida ante la liberación del precio de los combustibles que elevó en un 30 por cierto aproximadamente el costo de todo lo que consumimos para sobrellevar lo cotidiano, la sociedad organizada y la no tanto, iniciaron un movimiento que aquí en Baja California Sur tuvo sus consecuencias, ya que en congruencia política y solidaridad con las demandas planteadas, tanto el Gobierno del Estado –en enero pasado- y el Congreso –apenas esta semana- anunciaron la reducción de salarios y el ajuste en el gasto corriente, ambas instancias ya con presupuestos definidos para este 2017.

La pregunta obligada era en el sentido de ¿qué se haría con este capital? ya que se advertía un ahorro considerable de más de 67.7 millones de pesos para el Gobierno de Baja California Sur y de poco más de 3 millones de pesos para el Congreso del Estado.

Las respuestas no se hicieron esperar, ya que por parte del Gobierno de CARLOS MENDOZA DAVIS el mismo día del anuncio -18 de enero de 2017- se dejó en claro que se aprovecharían estos recursos para fondear programas sociales que tienen que ver con el fomento al empleo, a la capacitación, impulso a las actividades productivas primarias y para esquemas de promoción turística.

Lo que llamó la atención fue la decisión tardía de los 21 Diputados que conforman el Congreso del Estado de someterse a un ajuste financiero, pero mayormente extrañó que se anunciara días después que este ahorro se destinaría para acciones filantrópicas, es decir en apoyo para Asociaciones y Organizaciones que se dedican a atender a grupos vulnerables, por decirlo de alguna manera.

El tema levantó los más inverosímiles comentarios y críticas de parte de la ciudadanía, sobre todo porque ahora desean que este ejercicio sea de forma transparente, es decir, quieren saber ¿Cuánto? ¿Cómo? y ¿A través de qué mecanismos se habrán de entregar estos recursos? Que de acuerdo a las “cuentas” del Poder Legislativo, rondarán en los 300 mil pesos mensuales.

10 mil pesos diarios aproximadamente y de manera discrecional, aplicará el Congreso de Baja California Sur para estos organismos que en cierta medida también realizan acciones solidarias, pero fundamentalmente con recursos que no tienen su origen como el que citamos, sino que provienen de la iniciativa privada y en menor medida de algunas dependencias gubernamentales con programas específicos y presupuestos propios para ello.

Queda en claro que la postura asumida y la decisión tomada por los Diputados de Baja California Sur, fue más una ocurrencia que una estrategia bien planeada como lo realizado por el Ejecutivo Estatal; el caso del Congreso se fue al aspecto social pero sin definiciones concretas, lo que deja más preguntas que respuestas, porque las dudas son por añadidura y van en el sentido de ¿Quiénes serán los beneficiados?  ¿Quiénes si y quiénes no? ¿Y por qué?

Dada la opacidad y delicadeza con la que se manejan los asuntos financieros en el Congreso del Estado, no queda lo suficientemente claro, cuál es el sueldo o los ingresos reales de cada uno de los legisladores, de tal suerte que el anuncio realizado en el sentido de reducirse el 20 por ciento del sueldo, además el 30 por ciento de la dotación de gasolina que reciben mensualmente y la cancelación total del suministro de viáticos, tanto para movimientos dentro del Estado como fuera del mismo –cómo se citó en un comunicado- , no arroja cantidades específicas, se habla en general de un ahorro total que sería lo que se “repartiría” de manera discrecional con sus acciones filantrópicas, al menos eso dejan entrever.

Ya veremos cómo se aplican estos 10 mil pesos diarios por parte de los 21 legisladores locales, pareciera poco, pero es mucho dinero como para tirarlos a la basura en organizaciones “patito”, es obvio que deberán darle seguimiento y buscar el mejor de los rendimientos en beneficio de la ciudadanía por cada centavo que se ejercerá, bajo este nada claro criterio.

CONTRAPESOS… En los cambios que se generan en el Comité Nacional del PRI con la llegada del ExDelegado especial en BCS ARTURO ZAMORA y JOSÉ MURAT, no faltará quien pretenda colgarse milagros o decirse beneficiado; lo único cierto es que el “Grupo Atlacomulco” asume el control del proceso 2018 que iniciará en octubre próximo… El Diputado RODOLFO DAVIS OSUNA acompañado de sus homólogos EDSON GALLO y VENUSTIANO PÉREZ, sostuvieron encuentro con la Asociación Ganadera de Las Barrancas, se comprometieron a respaldar sus gestiones ante instancias de los tres órdenes de Gobierno, entre otros detalles… El PANAL con FELIPE PRADO BAUTISTA como líder, darán de que hablar en base a un trabajo de proyección y acción política que se traen entre manos… EXTRACTOS: “Desde el Gobierno del Estado seguiremos apoyando la causa Teletón, porque estamos convencidos que la suma de voluntades, el esfuerzo y el trabajo con el corazón, se convierten en oportunidad de vida para mucha gente”, señaló el gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS al recibir el informe de labores 2016 del CRIT de BCS, de manos del presidente de la Fundación Teletón, FERNANDO LANDEROS… A fin de transparentar el uso de los recursos públicos, así como la rendición de cuentas, el alcalde de Los Cabos, ARTURO DE LA ROSA ESCALANTE, sostuvo reunión de trabajo con SALIM ARTURO ORCI MAGAÑA Auditor Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, encuentro que se realizó en la ciudad de México, donde se presentó la información necesaria de las obras y acciones que se ejecutaron en el pasado ejercicio fiscal 2016, de los diversos programas federales, que con mezcla de recursos son de gran beneficio para las familias de Los Cabos… La SEDESOL tiene como una de sus tareas fundamentales trabajar en favor de la protección de la infancia en BCS, a través de sus programas sociales, como en la coordinación con instancias de los tres niveles de Gobierno, afirmó el Delegado de la dependencia en la Entidad, JUAN ALBERTO VALDIVIA ALVARADO… El Gobierno de Comondú cumple compromisos de manera responsable e institucional, pagando a la fecha más de 13 Mdp que se adeudaban al Sindicato en diversos bonos atrasados, además de cumplir con el pago de quincenas de manera puntual, porque lo que menos se busca es trastocar los intereses del trabajador y vamos a seguir cumpliendo, les dijo el alcalde FRANCISCO PELAYO a la Dirigencia Sindical… Al reunirse con el Comandante de la Cuarenta Zona Militar, General de Brigada VÍCTOR HUGO AGUIRRE SERNA, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado JOEL VARGAS AGUIAR reconoció la labor que en forma permanente realizan los integrantes del Ejército Mexicano a favor de la sociedad sudcaliforniana, “en especial para con los habitantes del Municipio de Mulegé, territorio geográfico que le corresponde cubrir a esta Zona Militar con sede en Guerrero Negro”… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico [email protected]