EQUILIBRIOS / COMODIDAD POLÍTICA
Pirotecnia Política: “Lo que se llama “opinión pública” está estrechamente vinculado con la hegemonía política, o sea que es el punto de contacto entre la “sociedad civil” y la “sociedad política”, entre el consenso y la fuerza. El Estado, cuando quiere iniciar una acción poco popular, crea preventivamente la opinión pública adecuada, esto es, organiza y centraliza ciertos elementos de la sociedad civil.” (Antonio Gramsci)
Las redes sociales se han convertido en una eficaz herramienta en materia de comunicación, son desde hace unos años el quinto poder y no por ser llamadas así, son menos importantes y útiles para el desarrollo de los pueblos; lo que se hace o deja de hacerse en redes sociales, sobre todo en información estratégica, es factor cuando se trata de medir la penetración de la comunicación que se emite, de ahí la importancia que tiene para los Gobiernos el utilizar este instrumento que además de económico, es práctico y habitualmente ya, al alcance de cualquier persona.
Para el caso que nos ocupa, es importante lo que se realiza en redes sociales; Nuestro Estado Baja California Sur, está inmerso en esta revolución y evolución de esta dinámica forma de comunicación y si consideramos, que esta acción es prioritaria para el Gobierno Estatal, el tema se vuelve sugestivo porque es en esta plataforma, donde ahora se socializan los temas fundamentales y son el termómetro más eficaz, para pulsar el ánimo ciudadano.
Lo hemos dicho aquí, que para bien o para mal del desarrollo de nuestra media península, el Gobierno de CARLOS MENDOZA DAVIS asumió el desgaste político, en sí, el costo político para realizar adecuaciones al marco jurídico, judicial, económico, también en materia de transparencia y rendición de cuentas, entre otros no menos importantes como la participación social o las sociedades que permitirán mezclar recursos público y privados en obras de beneficio social, por citar algunas acciones administrativas, dentro de la estructura de Gobierno.
La oposición al régimen actual en Baja California Sur, está dando puntual seguimiento a cada una de los quehaceres que realiza el Gobernador –que es el tema que nos ocupa, hoy- y hacen su función sin desgastes de ningún tipo, no sudan o se asolean, para hacer notar sus inconformidades o cuestionar lo que a su juicio está mal; aunque existen personas que si realizan un esfuerzo extraordinario por hacerse notar, la mayoría hace activismo político desde la comodidad de su oficina, de su casa, prácticamente desde donde sea, a través de cualquier dispositivo móvil, vía redes sociales.
Un ejercicio básico se puede hacer el día o la hora que se desee, es cuestión de proponérselo y el resultado será un activismo encarnizado contra el Gobierno Estatal, por el tema que se le antoje y una indolencia, de quienes forman parte de la administración pública por contrarrestar los efectos de este desgaste, es decir no se “ponen la camiseta” y menos, para defender la postura política del Ejecutivo, no son capaces incluso de compartir los logros, que también los hay.
Si las redes sociales son una herramienta de ataque sistemático, también lo son para la defensa.
Así como hay funcionarios, que ni en redes sociales son capaces de generar contrapesos, también están algunos casos, como el de un diputado local que sólo presume que entregó despensas de 50 pesos en alguna colonia popular de La Paz principalmente; la Diputada de las “selfies” para presumir el nuevo maquillaje o él que se cree guía de turistas, que destaca más las bellezas naturales del Estado, que su trabajo legislativo o los logros del proyecto político, sin olvidar a quién resalta sus grandes fiestas de las que nunca informa cuánto cuestan, por citar ejemplos; ninguno de ellos y muchos otros personajes políticos, identificados con el actual Gobierno, defiende el proyecto que los mantiene y al que no le abonan trabajo político alguno; insisto, no defienden la causa por miedo al costo político, no acuerpan decisiones, asumen falsas posturas, se la llevan en puras insignificancias, no cierran filas con el Ejecutivo y así no sirven de nada, se refugian en su armazón por comodidad política; hay que reconocer en este rubro que el único que hace trabajo es el Dirigente del PAN RIGOBERTO MARES AGUILAR.
No considero que sea un estrategia de comunicación, el hecho de que la inmensa mayoría de integrantes del proyecto en cita, se hagan como que “la virgen les habla” cuando se trata de argumentar y defender, las disposiciones del Gobierno en el que están inmiscuidos y que respaldaron electoralmente, para estar en esas posiciones que ostentan; es un tema simple pero que indudablemente denota esa falta de compromiso.
Habrá que ver en lo subsecuente como es que se comportan, que innegablemente el día que cambie la inercia, se habrá de notar de manera satisfactoria, el quinto poder, también es para ejercerse. ¿Qué no?
CONTRAPESOS… El Regidor del Partido de la Revolución Democrática en el Ayuntamiento de La Paz CESAR EDUARDO JUAREZ CASTILLO, será noticia en unos días más, se ha especulado mucho sobre su comportamiento político, sobre todo cuando afirmó que el Gobierno de ARMANDO MARTÍNEZ VEGA es bueno, aunque ese mensaje no es claro, será sustancial esperar al próximo día 15 de octubre… Hablando de fechas, será el próximo 24 de noviembre cuando ARTURO DE LA ROSA ESCALANTE este rindiendo su primer informe de labores… OMAR ANTONIO ZAVALA AGÚNDEZ anda “picando piedra” literalmente; ahí donde lo ven, ya lleva varios viajes a la capital del país por asuntos de “grilla” y ha recorrido 4 veces el Estado, algo quiere sin duda, por lo pronto sus acercamientos con panistas, perredistas, priistas y hasta con las huestes de MORENA, habla de que mal visto, no es… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico [email protected]