EQUILIBRIOS / BCS: FINANZAS 2017
Pirotecnia Política: “El punto de vista del gobierno sobre la economía se puede reducir a unas pocas frases cortas: Si se mueve, ponle impuestos; Si se sigue moviendo, regúlalo; Y si se para de mover, subsídialo.” (Ronald Reagan)
Hace un año el Gobierno de Baja California Sur, realizó un ajuste en materia recaudatoria, acordó en aquellas fechas con los Ayuntamientos una estrategia en común que permitiera eficientar el cobro de derechos, que hasta el 31 de diciembre de 2015 eran responsabilidad municipal.
En aquellos meses se realizó una reforma en el Congreso Local que consideraba que el Gobierno del Estado asumiera la captación de dinero, producto del cobro de derechos en tres aspectos básicamente, siendo estos los generados por el Registro Público de la Propiedad, Registro Civil y Derechos Vehiculares, en los que se incluyó placas, licencias y revistas; esta situación que se dio a partir del 1 de enero del 2016, permitió al poder ejecutivo elevar sus ingresos propios, situación que sí arrojó los resultados esperados, ya que el presupuesto para la entidad en el 2017, sufrió un aumento de 9.9 por ciento en comparación con este año, lo que permitirá realizar tanto al Gobierno de CARLOS MENDOZA DAVIS y a los alcaldes ARTURO DE LA ROSA, ARMANDO MARTÍNEZ VEGA, FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS, ARELY ARCE PERALTA y CECILIA LÓPEZ GONZÁLEZ hacer obras de beneficio social, gracias a este esquema recaudatorio.
Si bien es cierto no existe una cifra estimada de lo que se ha recaudado hasta la fecha, se deduce por sentido común que fue elevada, ya que si se está reflejando en los montos de recursos públicos que manejará el Gobierno de Baja California Sur en el 2017; en este sentido será fundamental el manejo financiero que se le dé a estos recursos captados bajo esta política hacendaria, que manejará la propia secretaria de Finanzas y Administración a cargo de ISIDRO JORDÁN MOYRON, bajo los esquemas integralmente proyectados desde el poder ejecutivo.
Se dijo en un principio que estos recursos serían devueltos de manera íntegra a los Ayuntamientos de Los Cabos, La Paz, Loreto, Comondú y Mulegé, y que serían utilizados para obra pública, también para mejorar los servicios públicos, derivado de esto se espera que sean precisados estos montos y se explique, cómo es que se habrán de transformar en beneficios para todos los sudcalifornianos, porque ese fue el argumento principal y el compromiso, durante el “cabildeo” de esta concesión.
Lo dijimos desde principio de año que este 2016 seria para el Gobierno de CARLOS MENDOZA DAVIS, una especie de transición hacia la consolidación de su particular forma de ejercer el poder y que debería dársele el beneficio de la duda en todo aquello que visualizan como estrategias, por un lado para mejorar la hacienda y que ello permita la progresión de beneficios sociales; en este sentido y como consecuencia de esta política, será el 2017 cuando se verán los primeros logros concretos para el Gobierno Estatal.
Los críticos de esta medida hacían referencia a la autonomía municipal, argumentaban que los Ayuntamientos perderían poder, sostenían que el hecho de no cobrar esos derechos, no solo generarían falta de recursos en las arcas municipales y consecuentemente falta de liquidación, así como pérdida del poder adquisitivo; en este tema habrá que decir que durante todo el año el Gobierno Estatal estuvo apoyando a los Gobiernos Municipales para el pago puntual de sus compromisos, de hecho el orden administrativo que se vieron forzados a efectuar, les ha permitido mejorar sus finanzas y eficientar su gasto corriente, prueba de ello, es que hasta la fecha no han existido conflictos con la base trabajadora, menos con los de confianza, quienes de forma puntual obtienen sus percepciones normales, incluidas sus prestaciones y la ciudadanía ha percibido una mejora en los servicios públicos básicos.
Ya veremos que se deriva de este proyecto de recaudación, que se advierte ha sido exitoso.
CONTRAPESOS… El Regidor ALEJANDRO TIRADO MARTÍNEZ votó en contra el presupuesto de egresos del Ayuntamiento de La Paz, el hecho de que se haya disminuido el gasto para acciones en beneficio de los jóvenes y el deporte para el 2017, fue su argumento, desde las perspectivas del edil paceño consideró insuficiente el tiempo que se les dio para analizar el documento que fue aprobado por la mayoría panista; será interesante saber el porqué de esta acción misteriosa e informal… Luego de que se hiciera pública la aspiración de CESAR FIRMATO POZO JUÁREZ para convertirse en Dirigente Municipal del PRI en el Municipio de La Paz, sigue sumando coincidencias, hasta donde se sabe su planteamiento tiene sentido, sabedor de que el tricolor necesita trabajo, entrega y resultados… El llamado que hizo el Diputado JOEL VARGAS AGUIAR para que las autoridades respondan en materia de seguridad a la Comunidad de Guerrero Negro y en sí de todo el municipio de Mulegé, el posicionar temas siempre será importante y si se logran beneficios mejor; en el tema político el legislador continua en la búsqueda de la Dirigencia Estatal del PRI y para ello opera sin muchos aspavientos… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico [email protected]
