EQUILIBRIOS / BCS ¡EJEMPLO ECONÓMICO!

Pirotecnia Política: Gran renta es la economía. La renta es más segura que la economía: la economía es la hija del orden u de la asiduidad. No sentir la avidez de riquezas es una riqueza; no tener la manía de gastar es una renta. (Marco Tulio Cicerón)

El hecho de que Baja California Sur, se mantenga en los últimos años como un referente en materia económica y estabilidad social que permite solidificar a los sectores productivos, no es casualidad, mucho menos fruto de ocurrencias, sin duda es el resultado de políticas públicas que generan certezas, inversión de capitales públicos y privados de carácter nacional o extranjero, mismos que elevan indicadores que tienen que ver con el hecho de ser considerado referente a nivel nacional y con una excelente reputación en el mundo de los negocios.

Si bien es cierto, el fomento a la inversión y el tener estabilidad social, son factores determinantes en este sentido; aparejados a esta condición están los empleos bien remunerados fortalecidos con seguridad social y prestaciones, lo que impulsa a su vez el desarrollo económico de las comunidades, además de que se vigorizan  los sectores productivos primarios y aquellos que tienen que ver con la prestación de servicios, principalmente en el rubro turístico, columna vertebral de todos estos logros.

Para el Gobierno de Baja California Sur y el Gobernador Carlos Mendoza Davis, estos indicadores son importantes porque se establecen con claridad, cómo parte de los logros de la presente administración que ha sabido conjugar y coordinar esfuerzos con la iniciativa privada para que aquí se generen las mejores condiciones, que no sólo fortalecen lo que ya existe en materia de inversiones, sino que además en los próximos años se verán con mayor claridad los resultados del trabajo que se está desplegando desde ahora en este sentido.

El crecimiento económico viene simultáneamente con un incremento demográfico importante, también en este sentido se crece por encima de la media nacional, sobre todo en los polos de desarrollo como Los Cabos, La Paz y en menor proporción Loreto; en este aspecto la parte gubernamental es fundamental, al ser la responsable de generar condiciones de vida aceptables en renglones como seguridad, salud, educación, vivienda entre otros; y en ciertos aspectos se apela a la responsabilidad social de las empresas e inversionistas para resolver la problemática que se tiene.

Uno de los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo, tiene que ver con la consolidación económica y el crecimiento ordenado -en todos los sentidos- de Baja California Sur y el objetivo se está logrando, ya que en evaluaciones realizadas por instituciones públicas, paraestatales como el INEGI  y privadas, coinciden en que la Entidad va bien, lo que indica que se están haciendo las cosas de forma apropiada.

Los nuevos tiempos que se viven en México, no han generado incertidumbre económica en Baja California Sur; el hecho de que el origen ideológico del Gobierno Local sea distinto al del Gobierno de México, al menos hasta hoy,  no ha sido impedimento para el entendimiento, que independientemente de ese factor, que no es condicionante en ningún sentido, se gobierna a la misma ciudadanía, de ahí que se espera que esta situación en particular, en vez de dividir se traduzca en mejores acciones conjuntas y de bienestar para todos.

El brazo fuerte de la economía, lo genera el turismo y todo lo que se produce en su entorno florece de manera importante, por ello se pondera el fomento a la inversión y se brindan todas las facilidades logísticas en este sentido, a la par de esta tarea, se realizan esfuerzos con la parte gubernamental y empresarial para que lo siga siendo.

Desde un principio este Gobierno Estatal generó todo un andamiaje legal que no da margen a ambigüedades, es decir, se consagran garantías a cambio de que las inversiones  se asuman con responsabilidad social y que estas generen empleos bien pagados con seguridad social para la mano de obra de la región y otro renglón fundamental, es lo referente al equilibrio con el medio ambiente, por ejemplo.

Para el ejecutivo Carlos Mendoza Davis y el Gobierno que representa, sin duda que después de reducir los índices de inseguridad a los niveles de hoy en día, el hecho de tener tranquilidad y estabilidad social con indicadores en materia económica que son de los mejores a nivel nacional, es satisfactorio.

Al menos en los últimos 3 años, Baja California  Sur se ha distinguido en este tipo de evaluaciones económicas, lo que refleja que las cosas se están haciendo bien y que el producto de ese esfuerzo, se traduce en las bases para ese mejor futuro que plantea el Gobierno Estatal. Indudablemente hay muchas cosas por hacer; a corto y mediano plazo, se tienen que seguir robusteciendo esas políticas públicas que permitan continuar por esta ruta  que nos mantiene sólidos como Entidad Federativa. Ya veremos.

Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico [email protected]