EQUILIBRIOS / BCS: ÁLGEBRA PRIÍSTA

Pirotecnia Política: “En la situación de crisis y de desorientación actual lo más importante es guardar las manos sobre el timón de la experiencia que estamos llevando a cabo, sea en el amor, en el arte, en la organización colectiva, en el combate político. Hoy, lo más importante es la fidelidad: en un punto, aunque sea en uno solo, hay que tratar de no ceder. Y para no ceder debemos ser fieles a lo que pasó, al acontecimiento.” (Alain Badiou)

Si algo necesitan los verdaderos priístas, los que se sienten priístas y quienes dicen serlo pero que en los hechos no pueden demostrarlo, es que venga alguien de fuera, con el suficiente peso político y les diga, cómo deben hacerse las cosas desde la perspectiva del Comité Ejecutivo Nacional.

Como Delegado han enviado a un Sinaloense político-matemático AARÓN IRIZAR LÓPEZ, quién a un mes de recibir esta responsabilidad, en sus primeros encuentros realizados el fin de semana pasado, les planteó a sus interlocutores que para mejorar las condiciones políticas actuales del PRI de BCS, se requieren sumas y multiplicaciones, porque de restas y divisiones ya estaban hartos, por no decir otras frases; además expresó las palabras que nadie quiere escuchar, que tienen que ver con la lealtad, compromiso, trabajo, responsabilidad política y social.

El también Senador de la República de amplia experiencia política y reconocida trayectoria, tiene un reto y deberá demostrar que ese bagaje o currícula política de operaciones de alta eficacia, puede arrojar resultados positivos en tierras sudcalifornianas y así, poder concluir el proceso de renovación con la elección del Dirigente Estatal, además de administrar los esfuerzos para la batalla electoral del 2018.

En su momento, cuando llegaron a Baja California Sur los últimos delegados del CEN JORGE SCHIFFINO INSUNZA, ARTURO ZAMORA y ERNESTO GUEVARA RAMÍREZ, lo hicieron con etiquetas de venir a favorecer a tal o cual personaje; Al nuevo enviado por la Dirigencia Nacional del tricolor, no se le identifica con nadie y eso es un factor que le dará margen de maniobra, sobre todo por la forma de hacer política que tienen en sus genes los priístas de aquí, es decir bajo criterios medrosos como el celo, la intriga, con poca capacidad de acordar y negociar.

Hasta donde se logró saber, IRIZAR LÓPEZ quién por alguna razón no ha tenido contacto directo con los medios de comunicación, se establece que ahora que se puso a trabajar en su responsabilidad, durante el tiempo que le queda libre como Senador, trabajó en los municipios de La Paz y Los Cabos; durante las reuniones y según los enterados, habló con franqueza, es decir, lo hizo de manera directa y sin cortapisas con los Diputados Locales, con los integrantes del Comité Directivo Estatal, con sectores y organizaciones, además con los exdirigentes de ese partido.

Literalmente el mensaje del Comité Nacional fue en el sentido de recuperar los espacios perdidos políticamente en BCS; habló también sobre el tema de que los Delegados del Gobierno Federal –situación que muchos de ellos no entienden- , deben informar de los logros, avances, inversiones, proyectos y demás acciones, situación que no ocurre por la pasividad de los funcionarios cuyas principales preocupaciones son cobrar la quincena y cuya cualidad fundamental es esconder la cabeza cuando se les requiere; cierto es que el PRI tiene clara su deficiencia en la estrategia política, situación que no cambiará si siguen haciendo lo mismo, sin acuerdos, sin compromisos, con traiciones, simulaciones y bajo esquemas que demuestran más el egoísmo, que las ganas de obtener triunfos.

Como lo citamos líneas arriba, el Delegado General del CEN porta una trayectoria interesante, pero tiene que demostrar “tablas” en su responsabilidad de concluir la tarea de reconstruir al PRI de BCS, con lo que sea y a pesar de lo que sea; la coordinación de esfuerzos con el Dirigente Estatal HÉCTOR EDMUNDO SALGADO COTA puede resultar clave porque institucionalmente no podrá encontrar un mejor aliado, es un hombre de lealtades, por ello se mantiene en la dirigencia y lo hará, hasta que así convenga al PRI nacional, les guste o no.

El Dirigente Estatal y el Delegado General, deberán coordinarse hasta en los detalles mínimos indispensables en sus respectivas responsabilidades, para lograr esa conexión de ideas y destrabar el engranaje de la “maquinaria” priista que ya demostró en 2012, que unidos logran resultados interesantes.

Los pasos a seguir, según su calendario de compromisos y urgencias, van hacia la renovación de las dirigencias municipales, sectores caducados estatutariamente  y en su momento el Comité Directivo Estatal.

Por cierto hay una corriente de opinión mayoritaria dentro del PRI, quienes están buscando que HÉCTOR EDMUNDO SALGADO COTA e IRMA PATRICIA RAMÍREZ GUTIÉRREZ permanezcan en sus actuales posiciones y que solo se reorganice el resto de la estructura partidista estatal, es decir oxigenar solo algunas “carteras” bajo el criterio de impulsar a hombres, mujeres y jóvenes -sobre todo- con verdaderas ganas de salir adelante políticamente hablando, es decir, bajo criterios de una mezcla de experiencia, ímpetu y fuerza de la sangre nueva.

Ya veremos para que le alcanza a AARÓN IRIZAR LÓPEZ, que insistimos viene precedido de cartas credenciales importantes, pero igual llegaron y se fueron otros, con resultados sinceramente poco palpables.

Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico [email protected]