En Opinion de...Equilibrios

EQUILIBRIOS / BCS: ABATIR CORRUPCIÓN

Pirotecnia Política: “La corrupción está en todos lados, en todos los países, eso lo sabemos. La diferencia es que si uno mira el largo plazo descubre que la corrupción impide que un chico coma, o que un hospital tenga insumos.” (Facundo Manes)

Hablar de corrupción en México es referirse al mayor lastre que un país pueda tener, los indicadores de percepción sobre este tema, lo ubican en el peor sitio de los países pertenecientes a la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) y bajo el criterio de otros organismos estamos igual o peor; de acuerdo a un estudio sobre esto, se advierte que si iniciarán ahora mismo políticas públicas para erradicar este flagelo que afecta a todos y en todos los sentidos, a esta gran nación que se mantiene de pie a pesar de todo, les llevaría a las instituciones aproximadamente 40 años y seguramente, cárceles llenas de bandidos o inhabilitados para ejercer cargos públicos y políticos.

El 18 de julio de 2016 el Presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO promulgó el Sistema Nacional Anticorrupción, compromiso que asumió y que sirvió para plantear que con esta herramienta se trabajaría a partir de la fecha para erradicar los abusos de quienes no cumplen con la ley, de quienes dañan la reputación de millones de servidores públicos que se desempeñan de forma íntegra y honesta, señaló en su momento; se suponía que de manera gradual las entidades se sumarían a esta titánica tarea que afecta la reputación internacional del país de manera alarmante.

Hoy viernes 16 de diciembre de 2016, el Gobernador del Estado CARLOS MENDOZA DAVIS, haciendo eco de esta acción gubernamental y cumpliendo con el mandato decretado que en esencia demuestra la voluntad de dotar de instrumentos a organismos que serán los responsables de buscar contener, disminuir y finalmente intentar abatir la corrupción de todos los extractos del gobierno, presentará la iniciativa de reforma constitucional que permitirá la creación del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur.

Si bien es cierto desde hace una década inició un trabajo formal por la transparencia y rendición de cuentas, es hasta fecha reciente cuando de manera legal constitucional se reflejó este esfuerzo del Gobierno, que tiene su origen en las exigencias de la sociedad civil organizada, cámaras empresariales y del propio ciudadano común, quienes hartos de este azote que año con año empeora, comenzó a elevar el tono de sus palabras y estos son los resultados.

En Baja California Sur el Gobierno del Estado desde el principio de esta administración, ha aparejado su discurso con los hechos en este renglón, al realizar acciones como el impulsar la ley de transparencia y atender los lineamientos que constitucionalmente corresponden; hay que citar que desde su campaña política, el hoy Ejecutivo Estatal se comprometió en atender las exigencias de la ciudadanía que tienen que ver con estos temas de ataque frontal a la corrupción y otros de índole social; hoy con la presentación de esta iniciativa, solo restará el trabajo legislativo al respecto, su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado y su entrada en funcionamiento, por lo que se proyecta que esté dando los primeros resultados de manera inmediata, ese es el plan.

Para el Gobierno de CARLOS MENDOZA DAVIS será fundamental el atender de manera frontal este tipo de situaciones y demostrar, a propios y extraños, que no hay ambigüedades en este sentido; es obvio que el reto es importante, pero en diversas ocasiones hemos escuchado al mandatario sudcaliforniano hablar en este sentido y  su postura es incisiva, frontal, de hecho se nota en la advertencia, que no es vacilante al plantear el tema.

Seguramente este día, los sudcalifornianos escucharemos una pieza de oratoria por parte del jefe de las instituciones estatales apegada a los compromisos y a su visión sobre el tema, discurso que seguramente será analizado por todos, especialmente por aquellos preocupados con este asunto que conlleva infinidad de aristas, pero corresponderá a todos los habitantes de esta media península vigilar que se cumpla la ley, una vez en funciones y asumir la actitud moral-ética  de no participar bajo ningún criterio en actos de ilegalidad, eso ayudaría bastante.

La corrupción le cuesta a México más de 100 mil millones de pesos al año, de este tamaño es el monstruo de mil cabezas; la corrupción está en los gobiernos, en la iniciativa privada, en todos lados; desde hace muchos años debió iniciarse esta tarea titánica de buscar y lograr revertir estos lastimosos indicadores; aquí en baja California Sur, hoy inicia una nueva historia en este sentido, ya veremos qué pasa, pero por el bien de todos y aunque suene romántico, es más provechoso tener un país sin corrupción, al final de cuentas, sale más barato. ¿Qué no?

CONTRAPESOS… Con esta entrega concluimos un año de labores, a todos ustedes quienes son el mejor “contrapeso” de mis análisis, opiniones, críticas, sátiras, murmuraciones mediáticas y demás, muchas gracias. Nos leeremos el 4 de enero de 2017; curiosamente este 2016 lo iniciamos esa misma fecha. Felices fiestas de navidad y año nuevo. Que todos sus proyectos se cristalicen este próximo año. Que Dios los bendiga y cuide, y a mí que no me olvide. Abrazo a mis tres lectores ¡GRACIAS TOTALES! …Comentarios, duda o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico [email protected]