En Opinion de...MULEGÉ

Las casas de calle siete y la paradoja final.

#LaHuella 👣

Nos llega la información de que, propietarios de las viviendas que se siniestraron en la calle siete y que fueron construidas de nuevo por el gobierno estatal, entregadas el pasado viernes a los propietarios, algunos de ellos quienes las tenían en renta, porque ese es su negocio, ya no le quieren rentar a quien las habitaban, en algunos casos por de veinte años, lo que hace incumplir, por parte de los propietarios, el acuerdo al que debieron llegar con el gobierno estatal, vía el Instituto de Vivienda (INVI) y Ayuntamiento de Mulegé -y si no es así para que esta?

No debió dejarse ese Cabos suelto.

Con esta actitud -#que deja su #HUELLA 👣-, se estaría perdiendo el sentido social de esta magna obra y, paradójicamente, daría paso a una injusticia más que se escribe en la historia de este puerto y mineral donde cabe una pregunta: no es parte del XVII Ayuntamiento reforzar y hacer cumplir este acuerdo mediante la mediación en términos éticos y hacer cumplir -positivamente- a los beneficiados y regresar a los beneficiarios a su hogar?

En este contexto si no se cumple el acuerdo, aún cuando sea de palabra, que por lo visto así fue, entonces cuál es la parte -aparte de cachar puras elevaditas- del Ayuntamiento de Mulegé en esta obra que está a punto de perder -si es que ya no se perdió- su sentido original y dar paso pues a la historia de siempre.

Una injusticia tras otra -donde flota la injusticia a las calamareras.

#LaHuella 👣 Síguela!