El Artesano de las Ideas / La Subsecretaría de Economía que dirije Alejandro Blanco se preocupa por fortalecer las habilidades de los pequeños empresarios de La Paz
Por Juan Kenji Ito
- México trae una carga que no le permite el crecimiento de su economía: Cristine Lagarde.
- Ivonne Ortega no renunciará a pesar las amenazas de la cúpula priista. Va por la presidencia nacional del PRI.
- Donald Trump se postula de nuevo por la presidencia de Estados Unidos.
- El equipo de basquetbol profesional Mantarrayas consigue el boleto a semifinales en el CIBACOPA.
La Subsecretaría de Economía del Gobierno Estatal que dirije Alejandro Blanco se preocupa por fortalecer las habilidades y destrezas de los pequeños empresarios de la entidad, al poner en funcionamiento capacitación empresarial. En esta ocasión en el transcurso de la semana pasada y teniendo como escenario el aula del Centro de Inclusión Digital, reunió a más de 40 pequeños empresarios y consultores de proyectos, para impartir una interesante pero sobre todo, una ilustrativa capacitación a través del “Modelo de Negocios CANVAS”, que fue impartido en forma de videoconferencia, por Daniel Rodriguez, consultor de la Fundación para el Desarrollo Sostenible en Latinoamérica y con la cual, el gobierno de Baja California Sur tiene un convenio de colaboración.
Este modelo de negocios, a través de la metodología “CANVAS”, es una herramienta que permite visualizar a través de un solo lienzo, y teniendo una visión estratégica, los componentes y la utilidad proyectada para el negocio determinado. Y de verdad que tuvo una excelente aceptación ya que el aula se mantuvo llena durante las dos horas de la capacitación empresarial. El consultor Daniel Rodriguez puntualizó en su presentación a distancia, que el aprender la metodología de CANVAS, permite contar con una clara orientación de la empresa en cuestión; además que ayuda a pensar y estructurar el proyecto productivo así como planear las actividades para generar recursos.
Esto pues, es una muestra de las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la Entidad, a través de la subsecretaría de economía, para continuar con el liderazgo de la generación de empleos en México.
El Doctor Narro renuncia al PRI, Ivonne Ortega se mantiene en la lucha. El Doctor Narro Robles renunció al PRI despúes de 46 años de militante, renunció también claro a su candidatura para la presdiencia nacional, debido a que la cúpula actual del PRI quiere manipular la elección. También a la exgobernadora de Yucatán Ivonne Ortega, la han amenzado, conspirando, para que no participe. Pero en un mensaje en Face Book, dice Ivonne Ortega que pese a todo, se inscribirá para contender y buscar ganar la dirigencia de este partido, que enfrenta su más grande crisis en en lo que va de este siglo y buena parte del anterior.
Donald Trump se postula de nuevo para competir por la presidencia de USA, para un segundo periodo, mientras que el Partido Demócrata hay un gran número de aspirantes a la candidatura, Trump va solo en el Partido Republicano, pero éste Trump es muy distinto al de hace tres años cuando ganó la presidencia. Hoy trae CUATRO GRANDES FACTORES A SU FAVOR. Uno, tiene más experiencia y conocimiento de los grupos políticos y financieros de su país; dos, va solo como candidato, prácticamente no tiene oposición en su partido; tres, cuenta con una estructura político electoral en todo el país y prepara ya a 2 millones de voluntarios para sumarlos a su proyecto y cuatro, cuenta ya con donaciones voluntarias que superan los 115 millones de dólares. Como se aprecia, Trump cuenta con estos cuatro factores a su favor para ganar por segunda ocasión la presidencia de Estados Unidos.
El equipo de basquetbol profesional Mantarrayas de La Paz, pasan a semifinales.Y hablando del deporte ráfaga, comentaremos que la quinteta de mantarrayas en el CIBACOPA, hizo la “chicha”. En 5 juegos se despacharon a los Caballeros de Culiacán, al ganar cuatro de ellos y perder uno, con lo cual consiguen el boleto para las finales en este campeonato. Vaya una mención especial a la afición paceña, que se ha convertido en el jugador número seis en este evento.
Visita México la directora general del FMI. La directora general del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, hizo una visita a México, la cual fue recibida en Palacio Nacional por el presidente de México. Ahí la alta funcionaria declaró que el país carga consigo fuertes coyunturas que no le permiten el crecimiento dinámico de su economía. Enumeró estos fuertes lastres que dañan a la economía nacional: la corrupción, la inseguridad, la alta presencia de la delincuencia organizada en todo el territorio nacional, la informalidad en el mercado laboral mexicano, la competencia limitada en algunos sectores de la economía y el acceso insuficiente a servicios financieros y a las telecomunicaciones. Como se ve el reto que tiene López Obrador es mayúsculo. Tendrá que iniciar por bajar sustancialmente los índices delictivos en el país y sujetar firmemente a la delincuencia organizada, que, por cierto, hace unos días, el Cártel Jalisco Nueva Generación hizo una clara demostración de fuerza en un municipio de Michoacán, mostrando gente poderosamente armada, con uniformes negros, el rostro tapado y camionetas con los logotipos del cártel, situación que fue interpretada por muchos como un claro mensaje de advertencia al presidente de México y a su Guardia Nacional. Finalmente les deseo que sean felices, cualesquiera que se este su percepción.