De debates y controles
&.- la CNTE y la sombra de Díaz Ordaz
Hace unos días leí: “Rompe record de inscripción el concurso juvenil debate político.” Y recordé mis años de joven adulto cuando fui campeón territorial de oratoria, y mi intervención en el acto del candidato a la presidencia de la república, López Portillo. Todo esto siendo un irredento opositor al gobierno-PRI.
Seguramente que los que “rompieron el record” son niñitosbienportados del panismo que hoy se come la democracia a mordidas. Disertarán –o disertaron- con elegancia denostando al gobierno federal, su corrupción y erratas, alabando los logros de una administración estatal que de tanto hacer caravana con sombrero ajeno, éste, el sombrero, ya se le “churió” perdiendo la forma, ya que de obras a obras, no ha hecho ninguna, ¡vaya!, no tiene capacidad siquiera de iniciar “la jornada histórica de bacheo,” pero eso sí, su procurador ya no halla dónde guardar tanta carpeta científica y los miles de casquillos que es lo único que hacen en las ejecuciones. La vox populi señala que los usarán para hacerle un busto cuando se vaya. Y ya que me enredé con esto, dónde los resultados de las reuniones con colombianos, con gringos que presentaron un amigo con un sombrerito negro, los famosos filtros que solamente “filtran maleantes” que no cumplieron con la pensión alimenticia de sus hijos en otras entidades… ¿por dónde entraron los cientos de sicarios que tienen asolada la ciudad? Se esfuman cuando matan en plena vía pública y al rato el lugar está repleto de patrullas y uniformados en lugar de salir a perseguirlos.
Pero volviendo al tema: los debatientes tiene que cumplir un requisito: ser “honestos, democráticos, justos, activos luchadores sociales, inteligentes,” pero, pero, todo bajo la lupa que maneja el panismo en el poder. Deben cubrir esas cualidades para que sean accesibles al lavado de cerebro y control de una administración prepotente y dictatorial. Y recuerdo cuando militaba en la Corriente democrática sindical del SNTE, y en los desfiles del primero de mayo, en muchos cruceros había pequeños templetes donde alumnos de la Normal, micrófono en mano, “arengaban” sobre la historia de tan significativa fecha…”los están preparando para ser charros,” decía yo. Así pasa con los famosos concursos juveniles de debate político… y vuelve a mi mente el ridículo cuando escenifican “los parlamentos infantiles.” Si tuvieran vergüenza y dignidad no los realizarían porque llevar niños al Congreso y hacerlos diputados por un día, es un contrasentido porque la función de diputado es una de las peores calificadas por la comunidad. ¡Y para qué querer traumar niños desde temprano!! ¡Falta que de grandes lo quieran ser!
El tema de la lucha magisterial –y soy maestro luchador en mi trinchera- de la CNTE, es un tema muy difícil porque tiene muchos escenarios que nunca podría desmarañar, por su amplitud y por mi ignorancia.
Dentro de la CNTE debe haber muchos buenos maestros, pero también muchos barcos, flojos e irresponsables. Buenos docentes que bebieron el agua de las acequias de las Normales y las Normales Rurales. En ese abanico el gobierno implementó una reforma punitiva ya que querer aplicar una justicia punitiva es querer aplicar una injusticia. Un maestro se hace en el ejercicio, pero el buen maestro trae desde sus estudios una costra que lo identificará por siempre como un docente abnegado, amante de la verdad y la justicia, que enchinará su piel por enseñar mejor y luchará sin desmayo contra la corrupción y la mentira, la flojera y la irresponsabilidad, un maestro casi apóstol del bien común. Desde Peña Nieto para abajo, en los tres niveles de gobierno, NO hay funcionarios con esas cualidades. Conociendo los errores e intereses del humano, la reforma no debería haber arrancado de arriba para abajo como si todos fuéramos iguales y el escenario donde se mueve el magisterio fuera óptimo. Mi correo: [email protected]
PASEMOS EL RUBICÓN: “El que esté libre de piedra que tire el primer pecado.” Si calificamos a los funcionarios, todos quedarían reprobados…entonces la reforma debería contemplar: los maestros en servicio serán calificados si quieren y será con la finalidad de avanzar en la escala profesional hasta llegar a maestría y doctorado en educación, obviamente con salarios muy superiores. El maestro recién egresado se sujetará a la reforma si quiere, y si no, nunca pasará de su base inicial. Los logros académico-profesionales tendrán que ser evaluados dentro de la reforma y la carrera magisterial se respetará hasta el momento de la entrada en vigor de ésta. De ahí en adelante no habrá carrera magisterial y todo avance se dará dentro de la reforma. El gobierno debería haber contemplado los vicios en el magisterio implementado una estrategia para “limpiar” el sindicato de maestros, impulsando a verdaderos líderes para ganar las delegaciones y seccionales de todo el país. Pero para esta acción se requeriría de un gobierno nacional democrático así como en las entidades… y eso, hasta ahorita, es imposible. Por lo tanto el charrismo magisterial y los vicios dentro de la CNTE no se terminarán con ninguna reforma. La reforma debería haber iniciado por la infraestructura: las necesidades de todas las escuelas del país, acondicionarlas para una educación de calidad. Es un error pintar un carro que tiene motor desbielado.
Por eso el secretario de educación y Osorio Chong están en un callejón sin salida. Por eso el gobierno de Díaz Ordaz el 68 dijo: “hemos sido tolerantes hasta excesos criticados.” Osorio Chong ha dicho varias veces: “el tiempo se ha agotado” y los de la CNTE no dan marcha atrás y los plantones carreteros han desquiciado al capital, y no iniciaron clases ayer, por eso la sombra de Díaz Ordaz se pasea por Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán… el país se incendia y la CNTE sigue avanzando y Osorio Chong dice que ya no quiere ser criticado. Alea Jacta Est. 23-08-16