“Que no sea más un tabú el que una mujer pueda ocupar un puesto de elección popular”: AMV

La Paz B.C.S.- “Hoy tenemos que celebrar el que no sea más un tabú el que una mujer pueda ocupar un puesto de elección popular de cualquier administración. Hoy tenemos que seguir construyendo esta etapa, hay que trabajar y motivar a las mujeres”, así lo manifestó el alcalde paceño Armando Martínez Vega, al inaugurar el evento organizado por el XV Ayuntamiento de La Paz, a través del Instituto Municipal de la Mujer y en coordinación con el Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur, denominado “Historia Internacional y de las Sudcalifornianas del Sufragio Femenino”, en el marco de la celebración por los 62 años del voto femenino en México.

En su intervención, la representante de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE BCS, Claudia Rodríguez, la Vocal Secretaria de la Junta Local, Verónica Esqueda de la Torre, mencionó que, “el sufragio femenino ha sido el resultado de una constante lucha en todo el mundo y, en México no es la excepción. México ha tenido en su evolución como país la presentación de iniciativas, en el sentido de darle a la mujer mismas que no se aprobaban hasta el gobierno de presidente, Adolfo Ruíz Cortines, quien presentó la iniciativa de Ley, aprobándose en 1954, cuando la mujer tuvo derecho a votar en todas las elecciones, ejerciéndose así este derecho por primera vez el 3 de julio de 1955”.

Por su parte, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, María Concepción Hirales, sostuvo que “el sufragio del voto femenino no fue un obsequio ni una concesión, sino el resultado de la lucha y participación activa y decidida de cientos de mujeres mexicanas por lograr el reconocimiento pleno de igualdad y equidad, en nuestros derechos políticos y civiles”.

El Alcalde Armando Martínez Vega, enfatizo que para él la mujer es sinónimo de responsabilidad, honestidad, compromiso y transparencia. Las mujeres, agregó el Primer Edil Paceño, son un ejemplo que debemos de tomar los hombres, puntualizó.