Tras los contubernios de Héctor Jiménez Márquez

  • Los “desmadres” Erasmo Higuera Mayoral

Hablar del actual Coordinador Estatal de Albergues Escolares de la SE, –Erasmo Higuera Mayoral–, es referirse a un tipo omnipresente que lo mismo se ve ocasionalmente en el Centro SE, en Sagarpa y en la Unión Regional Ganadera. Y sí usted pregunta ¿y dónde trabaja? cualquiera le responderá sin la menor duda que en ninguna de la las tres partes donde cínicamente cobra sus jugosos sueldos. Lo único explicable que hay detrás de esa gruesa cortina de importamadrismo es que forma parte de la burbuja (consentidos) del actual Secretario de Educación en el Estado, Héctor Jiménez Márquez.

Solo así se entiende el verdadero “desmadre” que priva en los albergues escolares en el estado que hoy más que nunca andan “patas pa’ arriba”, sin que exista un alma que se apiade de ellos. El estado de incertidumbre –y terror– que privada en el grueso de los albergues escolares ha sido sembrado nada más ni nada menos que por el Coordinador de Albergues lo mismo en La Soledad, San José de Gracia y en la zona sur del estado, donde ha removido directores de albergues arbitraria y discrecionalmente mente para acomodar parentelas e incondicionales.

Cuadro años y medio han sido suficientes para acabar con los postulados del creador de los albergues escolares, Jesús Castro Agúndez, en medio de nepotismos, chismes, tratos déspotas, calumnias e intrigas. Administrados tradicionalmente por un maestro de grupo destacado, hoy los albergues escolares son regenteados por trabajadoras sociales, lic. en ciencias políticas, psicólogos, abogados e incondicionales de Erasmo Higuera Mayoral que no cuentan ni tienen ninguna relación con la tarea educativa en el estado y que en abierto y descarado contubernio con las autoridad sindicales y con el absoluto y total beneplácito del titular de la SE, Héctor Jiménez Márquez, ha hecho lo que pegado su regalada gana con los albergues escolares, otrora íconos de la educación en el estado, lo que Jesús Castro Agúndez algunas vez llamó “el enlace del rancho con la universidad”.

Por desgracia se han presentado varios casos de represión, de calumnias manejadas por personas aconsejadas por la Coordinación de Albergues y de demandas sugeridas por el mismo Coordinador –a modo, claro está– que ya han rendido sus frutos, como el caso del exdirector del albergue de Tóris de La Presa, La Soledad, Tepentú, San José de Gracia, de San Ignacio y Mulegé pueblo, quienes tuvieron que renunciar a sus comisiones y reubicarse en escuelas; o de jubilarse por la presión de saberse calumniados de manera vil, sirviéndose el coordinador de terceras personas, a las cuales incluso en algunos casos como en el de La Soledad, en donde haciendo uso del vehículo oficial de la Coordinación Estatal, trasladó a padres y alumnos de las rancherías a la cuiad de La Paz para que presentaran las denuncias al M.P. por supuestas faltas cometidas por el administrador y su esposa. Quienes al final fueron exonerados por falta de pruebas y porque se retractaron sus testigos falsos al darse cuenta de la injusticia que se pretendía cometer.

Contrario a lo que se esperaba de Erasmo Higuera, sólo se ha preocupado por asegurar su permanencia en el puesto presumiendo incluso que de no lograr desplazar –con algún enroque o arbitrariedad–.al director del albergue de la comunidad de Palo Bola, él lo hará para posicionarse; pretensión injusta y desleal que domina al dedillo pues los últimos años y en el poco tiempo que le ha permitido sus múltiples cargos y funciones en SAGARPA y Asociaciones Ganaderas (omnipresencia), lo ha utilizado para desatar como el soberbio y tirano que es, tras una cacería de brujas en contra de los no afines a su egolatría o de quienes no se doblegan ante sus imposiciones; apoyándose siempre en la difamación y su caracterizado sello de acoso laboral y terrorismo psicológico, apoyándose siempre en espías y parientes que siembra en los albergues escolares. Ha despedazado y dividido la gran familia de albergues de estado en sólo de cuatro años y medio!.

Por si no fuera poco, desde la administración estatal pasada este gris personaje Erasmo Higuera con el argumento de la aplicación de la “Reforma Educativa” se ha dedicado a desvirtuar la labor de se lleva a cabo en los albergues escolares desde 1946, cuando fueron fundados con Jesús Castro Agúndez, y actualmente pretende acabar de un plumazo con todo lo ganado en los casi 70 años de labor a cargo de maestros de grupo, porque maestros fueron sus creadores y así han funcionado cada vez mejor al paso de estas casi 7 décadas, aunque ahora se prefiera contratar como Directores de Albergues a Licenciados en ciencias políticas, psicólogos, , ingenieros y trabajadoras sociales, algunos completamente ajenos a la misión, visión y propósitos que se busca en estas instituciones. Sin tomar en cuenta la edad, experiencia y el delicado detalle de su estado civil, pues los han contratado SOLTEROS Y SOLTERAS desvirtuándose la figura familiar que se debe preservar en el SEGUNDO HOGAR DE LOS NIÑOS.

Soberbio y malagradecido el exdirector de albergues, Erasmo Higuera. Mayoral, recientemente está eliminando la figura familiar que representa el Director (ra) y su esposa (so) quienes verdaderamente, con humildad y amor sustituyen a los padres de a los padres de familia y hacen más formativa y llevadera la estancia de los niños y niñas de la zona rural que por necesidad viven durante la semana en estos planteles educativos.

Tradicionalmente tal responsabilidad se asignaba a un director de educación primaria y/o maestro de grupo, seleccionado por su trayectoria laboral, años de servicios (mínimo seis), de estado civil casado y sobre todo solvencia moral, quien además de ofrecer el servicio asistencial garantizaba fortalecer también la labor educativa vigilando y coadyuvando en el aprovechamiento académico de los niños, fomentando simultáneamente hábitos, actitudes y valores; acciones viables que caracterizan a un profesor gracias a su vocación y su perfil profesional en las áreas de pedagogía, psicología y didáctica; así como su formación creativa, emprendedora y de transformación social, lo que para Erasmo Higuera Mayoral sencillamente no tienen validez ni razón de ser. ¡Qué tal!.

Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a [email protected]