Tercera Intifada
El PRI, más allá de ser un partido político se ha vuelto una obsesión personal; todos los critican y todos lo quieren, lo mismo tricolores, amarillos, azules o gatopardos. Con todo y su última derrota ¿derrota?, el PRI se ha convertido en un apetecible manjar. No en balde ayer surgió la tercera Intifada horquetada por Isaías González Cuevas en menos de dos meses.
Lo extraño es que lo ocurre alrededor del PRI no ocurre en ningún otro partido. ¿Cómo es que genera tanta ambición personal y política un partido derrotado?. En 1999, cuando sufrió la primera derrota, esa sí derrota en toda la extensión de la palabra, nadie quería hacerse cargo del partido. En 2005, casi pasó lo mismo con el añadido de que Esthela Ponce llegó, planchó y se adueñó del PRI y de ahí pa’ real, el PRI ha despertado tanta ambición política como criticas y campañas de linchamiento y defenestración política ha soportado. ¿Por qué?.
La justificación más plana que se esgrime en tratar de explicar lo que sucede descansa en el manejo de sus prerrogativas, de la otra explicación nadie dice nada. ¿Y cuál es la otra explicación?, nada más ni nada menos que el manejo y control político-electoral y lo que significan 87 mil votos, limpios de polvo y paja, obtenidos en la pasada contienda electoral; 87 mil votos que no han variado en las últimas dos elecciones con todo y las ¿derrotas?; 87 mil votos que se han mantenido firmes pesan en un escenario político electoral altamente volátil, como frágiles los posicionamientos políticos que se observan entre azules y amarillos.
Y lo que corrió ayer no es la excepción. El poderoso e influyente dirigente nacional de la CROC, con los 45 votos que cuenta afuera y los 40 votos que cuenta adentro (como dijo Carlos Mendoza, en un audio que se difundió en la campaña pasada, al discutir con Marcos Covarrubias el “caso” Alfredo Zamora) lanzó la tercera Intifada contra del PRI, justo cuando en la agenda del gobierno local avistan dos temas que ocupan y preocupan al dirigente obrero; la liberación del transporte público y la entrega de nuevas concesiones (placas) para el transporte. ¿Qué coincidencia?.
No menos atractivo resulta el 2017; un año eminentemente político, donde se definirán candidaturas al senado, diputaciones federales, alcaldías, diputaciones locales, regidores y síndicos, y quien detecte la franquicia del partido obviamente se convertirá en “fiel de la balanza” en el proceso selectivo, como el personaje central que otorgará y negará candidaturas en el seno de un partido ¿derrotado?, de manera que la “preocupación” de que el PRI se levante, se mueva y se active que esgrime el poderoso dirigente obrero en su tercera “guerra a pedradas” contra la actual dirigencia del partido, es lisa y llanamente el tema de las concesiones del transporte y el reparto de candidaturas.
Sin embargo, con todo y el manejo mediático — obviamente cubierto con las sagradas cuotas de los croquistas– los actores de la andanada no tienen credibilidad ni generan confianza al interior de la militancia priísta. En la primera y segunda Intifada no pasó nada, excepto el desgaste de unos y otros. Y no paso nada porque no han tenido eco, ni han obtenido respuesta por la sencilla razón de que los priístas que votan por su partido no los consideran priístas, sino burdos traidores y oportunistas que una y otra vez han demostrado su deslealtad al partido como pasó en la contienda anterior, donde le dieron la “contra” al PRI y trabajaron con los “brazos caídos”. ¿Así como pues?.
Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a [email protected]
SOBRE EL CABRESTO
El Dip. Joel Vargas Aguiar, en su pronunciamiento hecho ayer en la máxima tribuna del Congreso del Estado, rindió un justo y merecido homenaje a la “Sociedad Mutualista Progreso” de Santa Rosalía, al cumplir 100 años de existencia. El legislador aprovechó su intervención en tribuna para exhortar al Instituto Nacional de Antropología e Historia, a que realice las gestiones necesarias a fin de que se autorice el recurso económico suficiente para su arreglo y rehabilitación….En el marco del 41 Aniversario del Hospital General “René Guijosa” de Ciudad Constitución , el alcalde de Comondú, Francisco Pelayo, inauguró las tradicionales Jornadas Médicas donde se reconoció la labor de médicos y enfermeras ….Al reunirse el Subcomité Municipal de Pesca en el municipio de Comondú, Humberto Gutiérrez, Secretario General Municipal, dio a conocer la autorización para la extracción de 256 toneladas de almea generosa a partir del próximo 6 de mayo….. Al convivir con niños y niñas en la estancia infantil “Mis Primeros Pasos” ubicada en la colonia Revolución, el delegado de Sedesol en BCS, Juan Alberto Valdivia Alvarado, sostuvo que los diversos programas sociales del gobierno federal a través de Sedesol, promueven el desarrollo integral de los niños y niñas de BCS, a través de 75 estancias infantiles que atienden a poco más de 1,600 infantes….Jorge Espinosa Hernández, Coordinador del Programa de Atención a la Niñez Indígena y Migrante (PRONIM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Espinosa Hernández, informó que durante la recientemente gira de trabajo por la zona del Valle del Vizcaíno, en el municipio de Mulegé, se llevó a cabo la entrega de material didáctico en beneficio de 102 alumnos de los jardines de niños de los ranchos agrícolas Guadalupe, Los Mártires y Don Juanito….Salud.