La toma del PRI ¿Otra vez?
Es probablemente para cuando usted este leyendo esta columna, el edificio del comité directivo estatal del PRI este “tomado” por la CROC y sus huestes encabezadas por Isaías González Cuevas y Esteban Vargas Juárez, quienes en su afán por destruir al PRI Sudcaliforniano inician la fase dos de la estrategia o de la ocurrencia, la primera fue la de colocar candidatos es los partidos opuestos al PRI en la pasada elección y generar conflictos en los escenarios de competencia electoral siempre contra el PRI, así ubicaron a José Manuel Rojas como candidato a Diputado Federal en el Partido Humanista, a Elizabeth Wallas y Sergio Polanco a Alcaldes de La Paz, por el Partido Humanista y Morena respectivamente, a Felipe Prado a Alcalde de Mulegé en el PANAL, a Cristina Contreras como regidora por el PRD-PT en Los Cabos entre otros más.
Ahora ya en la fase dos, la CROC y sus líderes Isaías González y Esteban Vargas van por lo que queda del PRI; sus dirigencias, consejos políticos y todo absolutamente todo, si no, no hay negociación. Con un desconocimiento total de sus estatutos y de las formas y protocolos cómo se maneja el PRI, Isaías González pretende manejarlo como uno más de sus sindicatos charros donde su palabra es ley y quien lo desobedezca deben atenerse a las consecuencias.
En ese manejo burdo, ignorante y bélico con el que pretende apoderarse del PRI Sudcaliforniano nos obliga para ilustrar a los lectores recurrir a 2 ejemplos que por claros deben prever los priístas lo que les espera, o bien enseñar la casta y parar de una vez las intenciones de González Cuevas.
El primer ejemplo fue el 30 de agosto del 2013, cuando Alejandro Cruz Olivera confió en Isaías González y le otorgo la mayoría de los contratos colectivos en la SCT, situación que la CTM y la COR no permitieron y se llegó al enfrentamiento donde aparte de palos y golpes salieron a relucir las armas y las detonaciones, razón por la cual David Illedras y Gustavo Estévez, los principales agitadores de la CROC ese día durmieron en el Cereso de La paz, ante esto y la respuesta del entonces delegado Cruz Olivera de aceptar la entrada además de la CROC de la CTM y la COR le costó salir por piernas del Estado al enfrentarse públicamente con el dirigente Isaías González Cuevas.
El segundo ejemplo me remitiré a reproducir el encabezado del diario Milenio Monterrey del día jueves 1ro. De Octubre de este año; “Causa temor enfrentamiento en la CROC; hay dos heridos, reportan más de 30 detenidos”, esto, refiriéndose al enfrentamiento entre dos bandos de la propia CROC en disputa por quedarse con la dirigencia estatal entre poco más de 600 croquistas de ambos bandos, que ante la posibilidad de exhibir donde quedaron más de 50 millones de pesos por un fraude cometido que descubrió una auditoría practicada a esa central.
Ahí claramente Isaías González – según consigna el diario – apoyando a uno de los bandos en disputa encabezados por Cesar Alberto Serna de León y por el otro Jorge Gloria Ovalle, Raúl Valle y Félix Coronado.
Serna de León a quien le tomaron el edificio y le hirieron a su gente, denuncio que “la delincuencia organizada estaba manipulando a quienes pretenden tumbarlo”. Y fue más allá al señalar que “su equipo ha recibido amenazas de muerte y lo más lamentable es que la autoridad ha detenido a gente identificada con la delincuencia organizada, denunciados en la PGR y en la SIEDO”.
Todo esto confirmo el dirigente destituido Alberto Serna de León, de su amenaza de muerte y de la participación de la delincuencia organizada en la toma del edificio y de que el CEN de la CROC estaba enterado de todo.
Para sumarle más puntos negros a Isaías González y al CEN de la CROC, el 22 de octubre pasado Milenio Monterrey vuelve a dar la nota con otro encabezado; “capturan en la sede Obrera (CROC) a reo fugado del Cereso en 2012”, se trataba según el diario de José Manuel Santiago Ordaz alias el “Lic. Meme” quien consigna, “fue detenido tras enfrentarse a balazos con elementos del ejército mexicano en marzo del 2010, el Lic. Meme se había fugado en el 2012 del cereso de Apodaca, tras la masacre de 44 reos ocurrida la noche del 18 de febrero de ese año”
Clasificado como un reo de alta peligrosidad, el “Lic, Meme” fue detenido por elementos de la fuerza civil junto con otros 69 hombres en la sede Croquista. Con cargos de detención por narcomenudeo, asociación delictuosa, portación de arma de fuego exclusiva del ejército, ataque contra el ejército mexicano” entre otras lindezas.
Los ejemplos van y se refieren en tiempo y forma para alertar a los priístas que a los croquistas y sus dirigentes no les importan ideologías, partidos, estatutos, reglas, formas, ellos van por todo, encerrados en su círculo sindical y de poder, donde no existe más negociación que la de ganar, ganar, de ahí que la identidad ideológica partidista no más no se les da, y si buscan un partido político es para participar y lograr espacios de poder, prueba de ellos es que por años para seguir citando ejemplos en el municipio de Los cabos participaron con el PRD PT en contra del PRI.
Hoy la historia que pinta Isaías González no es nueva, querer hacer política de acuerdo al formato sindical y nomás no se le va a dar.
El haber participado en negociaciones como lo hizo cuando se le ocurrió ser gobernador, lograr acuerdos y al no ser el designado patear la mesa, el de haber querido meter candidatos a todos los puestos de elección popular dentro del PRI y al no lograrlos registrar en contra en los mismos espacios en juego a través de otros partidos. Y lo último y lo que al parecer lo obligara a “tomar” el edificio del PRI Estatal como lo hizo con el edificio de la SCT en BCS y el de la CROC en Nuevo León es para lograr única y exclusivamente satisfacer sus intereses, nada lo mueve; más que lo que él decida, nada cambia; más que lo que él propone, nada se mueve; más lo que el autoriza.
Esperemos pues que por el bien de la tranquilidad social y política y el reposicionamiento del PRI, esta ocurrencia de Isaías González y la CROC, no termine saliendo a relucir armas de juego, detenidos, ex presidiarios y como sucedió en Monterrey la delincuencia organizada.
Manlio Fabio Beltrones, los conoce y sabe de sus métodos y formas, pero también es un político que no se deja intimidar. Los priístas como algunos lo han demostrado en estos últimos días, tienen la palabra.