Identidad

Podremos estar en desacuerdo, confrontarnos y disentir en muchos temas menos en el de la identidad. E incluso, podríamos negarle méritos a movimientos sociales como el FUS y Loreto 70, pero no la sudcalifornidad. Yo no recuerdo ningún pueblo que haya negado sus orígenes, mucho menos su historia. Pobre de aquellas sociedades que se avergüencen de su pasado negando su identidad.

La identidad se construye todos los días, no es algo que esté acabado por el solo hecho de que esté precedido por grandes movimientos sociales o que se haya consolidado en tal o cual circunstancia o momento. La identidad, insisto, hay que construirla todos los días, defenderla, sentirla, pulsarla y vivirla. En lo personal hay tres cosas en la vida de las que me siento profundamente orgulloso; de mis viejos (padres) y mi familia, haber nacido en esta tierra (BCS) y ser creyente en Díos. Fuera de eso, no hay nada.

En unos días se festejará Loreto 70 en el marco del llamado mes de la sudcalifornidad. Los festejos serán organizados por el Congreso del Estado, como ya es tradición, y los festejos se llevarán a cabo a la vera de una “reforma constitucional” que le niega a los sudcalifornianos su derecho al autogobierno, sólo para darle cabida en el gabinete a un “recomendadito”. Ninguna legislatura anterior se había atrevido a hacer lo que trae en manos los actuales diputados; reformar la constitución política del estado (mutilarla) para designar al nuevo Procurador de Justicia.

En los hechos, sin excepción, todos los gobernadores que ha tenido BCS desde 1970 hasta el 10 de julio de 2015, en mayor o menor medida han obrado en contra de las luchas sociales- históricas de los sudcalifornianos, importando funcionarios de otros estados igual o peor como lo hizo Bonifacio Salinas Leal. Los excesos se hicieron mucho más evidentes –y vergonzosos– durante los últimos tres gobiernos encabezados por Leonel Cota, Narciso Agúndez y Marcos Covarrubias. En estos tres ilustres gobiernos los sudcalifornianos en el gabinete fueron una excepción.

Y no es por falta de cuadros o “perfiles” como ahora alegan, sino por otras razones de peso. Aún no hemos construido una clase política local fuerte, sólida, que trascienda e influya en el ámbito nacional, lo suficientemente fuerte y consolidada que nos “blinde” ante el insaciable apetito de los políticos voraces del centro y de los grupos oligárquicos que tienen sembrados sus intereses económicos en el estado y dos, desde Félix Agramont hasta Marcos Covarrubias, los gobernadores en turno siempre han recurrido a “personeros”, “cómplices” o “socios” que no cuenten con ningún origen ni relaciones en el estado, es decir, personajes oscuros y desconocidos que luego se convierten en funcionarios sin “raíz”, sin patria ni estado como los mulsumanes, que les permita hacer negocios al amparo del poder (robar), y de esa manera borrar cualquier evidencia (huellas).

Y qué decir en el ámbito político-electoral donde los sudcalifornianos siempre hemos estado expuestos a las más vergonzosas y burdas imposiciones, acuerdos y entrega de posiciones políticas; desde el arribo de héroes desconocidos (candidatos a posiciones plurinominales) hasta la vergonzosa entrega de gubernaturas. Aún con esa triste y amarga experiencia que cargamos a cuesta desde siempre, no hemos entendido ni querido entender la imperiosa necesidad de crear una verdadera clase política local, capaz de defenderse a sí misma y al estado como lo hacen los sonorenses, los yucatecos y los regiomontanos.

Con Carlos Mendoza –del que esperamos mejores resultados– el escenario político del estado aun se ve difuso, no obstante la integración de un gabinete mucho mejor pensado que el del gobierno anterior, aunque no exento ni ajeno a las mismas inercias –y malas mañas– de los últimos tres gobierno, donde los sudcalifornianos en el gabinete fueron una excepción. ¿Échense ese trompo a la uña?.

Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a [email protected]

 

SOBRE EL CABRESTO

Pese al paro laboral que mantiene paralizada la recolección de basura en esta ciudad, se sigue trabajo en la recolección de basura en algunas áreas para recuperar así la imagen de la cuidad, informó Pedro Alba Huerta, titular de Servicios Públicos municipales…En reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, los diputados federales, Jísela Paes y Herminio Corral, refrendaron su compromiso de trabajar a favor de todos los sectores del estado, así como su apertura y disposición a escuchar todos los planteamientos que se les hagan. En el caso de la reunión con integrantes del Consejo Coordinador de La Paz, escucharon los planteamientos, inquietudes, sugerencias y propuestas en relación con la ley de ingresos que comprende toda la miscelánea fiscal y la parte relativa a la tributación, exponiendo seis propuestas, en torno a la Ley del Impuesto sobre la Renta, para su análisis y consideración. Dichas ideas sugeridas por el CCE, surgidas a raíz de su preocupación para que la economía del país y de Baja California Sur se dinamice y exista una equidad competitiva y productiva, fueron relativas a las deducciones personales, la deducción inmediata, la repatriación de capitales, los deducibles al consumo en restaurantes, el límite a la inversión en automóviles y la deducción proporcional a la parte exenta de salarios…..En sesión solemne de Cabildo de Loreto, se llevó a cabo el hermanamiento de Loreto con la ciudad de Tecate, evento que el alcalde de Loreto dijo sentirse satisfecho al poder hermanar ambos pueblos mágicos, y al mismo tiempo ser el número cinco de las ciudades hermanadas con la otrora primera capital de las Californias…..Salud.