Esthela Ponce * Chiflándole a la oscuridad
La pérdida de “power” de Esthela Ponce en el CEN del PRI, –resulta evidente porque nadie la toma en cuenta ni nadie le hace caso– ha provocado que la ex alcaldesa de La Paz se mueva en distintas “pistas”, lo mismo en el PRI o en el PAN desde donde piensa reinventarse; hace tres semanas protagonizó un encuentro en Comondú con el alcalde Francisco Pelayo y legisladores federales de ambos partidos en el que, fiel a su estilo, se convirtió en sota, caballo y rey en el encuentro; días después amarró una alianza de “saliva” con el poderoso e influyente dirigente obrero, Isaías González Cuevas, con el soterrado propósito de fortalecer a las huestes “isaiístas” de cara a la renovación del CDE del PRI en BCS.
Es evidente que Esthela — o Esthelita como la tutean sus seguidores– perdió poder y ya no es la misma después de su paso por la alcaldía de La Paz y del recuento de daños que dejó la derrota del PRI de 2015, de ahí su habilidad para moverse en escenarios donde asombre y sorprenda con su destreza política para tejer y destejer entuertos. En el PAN, en una sola exhibición — como dicen los banqueros– planchó lo que había que planchar ante la sorpresa y la ingenuidad de Herminio Corral, quién diez días después se dio por enterado.
En el PRI, juega el mismo juego que ha jugado desde hace al menos veinte años; pactar, confundir, dividir, comprometer y al final, mudar de lealtades como mudar de ropa. Hoy lo hace a la sombra del poderoso dirigente obrero en las crestas de una “alianza” — dicen los que escriben bonito y a su favor– de cara a la renovación de las dirigencias del PRI, los comités municipales y el estatal. La cuestión, el quid de asunto, es que en esta nueva “alianza” la ex alcaldesa de La Paz trae un escenario demasiado complicado; el CEN del PRI la ha dejado sola con sus “ruidos” y la presión de Armando Martínez Vega para que dé cuentas de su paso por la alcaldía de La Paz, es insostenible.
En esta nueva “alianza” con los “isaiístas”, Esthela se juega uno de sus últimos boletos; acceder al reparto de parcelas de poder dentro del PRI con el apoyo del poderoso líder obrero Isaías González Cuevas; Esthela por si sola le es imposible obtener un comité municipal cuantimás la dirigencia estatal del partido, porque ante el CEN del PRI y ante quienes toman las decisiones, sencillamente no tiene “power”, esto explica la “alianza” con los “isaiístas” después de un sinnúmero de acuerdos, pactos y amarres que solo han servido para tomarse la foto, porque para efectos prácticos sencillamente no ha habido nada.
Y en este aquelarre no hay que perder la perspectiva de que esta nueva “alianza” quién más gana es Esthela Ponce después de haber perdido la “fuerza de su mano izquierda” — como dice la canción–, mientras el poderoso dirigente obrero se deja querer, aunque el final termine en perfidia; uno y otra traicionados; así ha sido la historia que han escrito al interior del PRI y no creo que en esta ocasión sea la excepción. Ni más ni menos.
Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a [email protected]
SOBRE EL CABRESTO
A horas de rendir su Primer Informe de Gobierno, el Presidente Municipal de Comondú, Francisco Pelayo Covarrubias, dijo sentirse contento porque no obstante las dificultades económicas que ha enfrentado su administración, ha habido avances significativos y lo más importante, recalcó, es que aún hay mucho por hacer. Pelayo Covarrubias que trae una fuerte dinámica en términos de obra pública, atención a los sectores y a la población en general y de gestión ante el gobierno federal y estatal, es hoy por hoy uno de los alcaldes mejor calificados merced a su entrega y compromiso de servir a todos los comundeños sin distingos de colores ni partidos, de ahí que no en balde las expectativas que ha generado la lectura de su primer informe que se llevará a cabo mañana miércoles a las siete de la tarde en la plaza de armas de la cabecera municipal …..En sesión Extraordinaria de Congreso de hoy lunes, fueron aprobadas las cuentas publicas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, Cecyte, el Instituto Tecnológico de Ciudad Constitución, así como el Instituto Tecnológico de Mulegé y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la entidad. En lo concerniente a las revisiones al Sistema de Agua Potable de Loreto, que por normatividad es un informe que se presenta al pleno, no cumplió con las observaciones realizadas durante la auditoría desarrollada a lo largo del presente año al gasto efectuado en 2015; al igual que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Conalep, que no solventó las observaciones realizadas por lo que el dictamen que conocieron diputadas y diputados no se aprobó…..Así mismo se dio primera lectura a las leyes de ingresos municipales de los cinco Ayuntamientos en la entidad…..Juan Alberto Valdivia, Delegado de SEDESOL en BCS, dio a conocer que a partir de esta semana se inicia la inscripción para ampliar la cobertura del Programa de Seguro de Vida para las Jefas de Familia en el municipio de Mulegé…. El Instituto Municipal de la Mujer en La Paz, llevo a cabo la entrega de los estímulos económicos a los participantes de los programas federales (PRONAPRED) “Módulos de Atención a la Mujer y Mujeres Emprendedoras por una Vida Libre de Violencia”…. 30 elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, participaron en el Taller de Capacitación sobre Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, impartido por visitadores de la CNDH…..Salud.