EPN * Vaya que sí sabe para qué sirve el “juguetito”

¿Que tan pertinente es protestar cuando un Presidente ejerce el poder a raja-tablas?, es una de las muchas preguntas que nos hemos hecho en los últimos días después de los “gasolinazos” del primero de enero. Veo, a contrapelo de la indignación popular, que el Presidente sí sabe para qué sirve el “juguetito” (poder) y no hay poder de por medio que lo detenga. Si alguien conoce la “capacidad de movilización” que hay en este país, es el Presidente.

Recuerdo cuando detuvieron a Elba Esther Gordillo, al inicio de su gobierno; Videgaray y Chuayffet la convocaron a un desayuno donde supuestamente le darían a conocer la repuesta del gobierno federal frente a su velada oposición contra la reforma educativa.

Elba Esther acudió ingenuamente al desayuno y ahí la “aprehendieron”; la repuesta era cárcel para ella y la reforma educativa va. (Cualquier parecido con los “gasolinazos” del primero de enero, es mera coincidencia) Días después, en medio de que “nada pasó” le preguntaron a la otrora poderosa líder del SNTE, qué es lo que había sucedido, Elba Esther sin más respondió; “calcularon muy bien nuestra capacidad de repuesta en el SNTE”; negociaron con los dirigentes estatales y regionales el SNTE posiciones políticas y privilegios a cambio de su inmovilización y sembraron dirigentes a modo tanto en los comités estatales como en el comité nacional, y a díos a Elba Esther Gordillo.

Con la otrora aguerrida CNTE — antagónica del SNTE– ocurrió exactamente lo mismo; después de varias semanas de bloqueos de carreteras, saqueos de comercios y disturbios callejeros, el gobierno negocia con la oposición desde órdenes de aprehensión hasta lo inimaginable (privilegios); y a díos a la CNTE y la reforma educativa va.

El gobierno sabe y conoce perfectamente “cómo se articula la oposición en este país y cómo funciona, quién son los que arman los disturbios callejeros y porque lo hacen, a qué intereses obedecen y cómo hay que “convencerlos” y sobre ellos se va. Cuando los bloqueos de carreteras en el sureste del país — incluyendo vías férreas– , puso a prueba la máxima de todo poder; reprimir, negociar y por último rectificar: Ubicó a las cabecillas de los movimientos “desestabilizadores” que engendran grupos políticos contrarios al del Presidente y del partido en el poder, y negocia, no sin antes reprimir a la verdadera y desorganizada oposición.

En el sureste, donde se exhibió un rico mosaico de intereses encontrados en contra del gobierno y del Presidente conformado por organizaciones “sociales” impares como los Ayotzinapos, Francisco Villa, Morena, Perrredistas y grupos locales, los jala y negocia.

Esa es la oposición en este país y así funciona, en base de intereses personales y de facciones. ¿Porque cree usted que en BCS no se han registrado saqueos en comercios?, sencillamente porque aquí no hay cabecillas que inciten tales movilizaciones y todo se resume a bloqueos de carreteras Lights — -como ocurrió– y encendidas criticas en el “feís”.

El poder es el poder, y ejercerlo no demanda cuidar las formas, mucho menos pedir permiso; simplemente se ejerce, se impone y ya, y así, sin mezclas lo ejerce Enrique Peña Nieto y su grupo de “iluminados”, los “gasolinazos” van. Vea usted firmando el “acuerdo de fortalecimiento económico” a las principales cabecillas de este país, mientras el PAN, PRD, Morena y el resto de los partidos políticos guardan sospechoso silencio.

Y en eso de que al final “no pasa nada”, si pasa; queda el tema electoral, cuestión que al Presidente muy poco le preocupa, para eso están los órganos electorales y el sistema de partidos, para “repartirse el poder” como si se tratara de pedazos de pastel, mientras el Presidente manda señales de su “personalísimo estilo de ejercer el poder”; de un poder omnímodo que no conoce límites ni contrapesos, la “oposición” duerme el sueño de los justos.

Por definición así es el poder; tosco, salvaje, cruel, abstracto, despiadado, y sí alguien lo sabe ejercer son los priístas que no titubean para reprimir, negociar pero jamás para rectificar, así que los “gasolizados” van, con todo lo que aleguemos en descargo. ¡Que tal!´

Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a [email protected]