ABCdarioEn Opinion de...

Elección de bajo perfil * SNTE sin brujos

La elección que se realizará hoy en la noche o la madrugada de este jueves del nuevo secretario general y de quienes integrarán el comité estatal del SNTE, a diferencia de procesos anteriores, será una elección de muy bajo perfil. No obstante que el grupo “oficialistas” normalmente elige a sus dirigentes prácticamente a escondidas, en esta ocasión el proceso será distinto; sin un dirigente local que arbitre y juegue el papel de fiel de la balanza, con un Comité Estatal intervenido y sin brujos (aspirantes de peso).

De no registrarse sorpresas de última hora –que sea elegida una mujer, por ejemplo– llegará el que sigue en la cola. (Escalafón) Si bien se han manejado al menos cuatro aspirantes para la secretaria general, ninguno tiene (trabajo) ni cuenta con el consenso suficiente que le permita llegar fortalecido o con una clara ventaja al final del proceso. Es evidente que ante la “caída” de Mateo Casillas tras su derrota en 2015 y la inmediata intervención del comité estatal por parte del CEN del SNTE, los enanos en el comité estatal de la sección III nomás no crecieron.

Las figuras de Nicolás Gutiérrez, Juan Manuel Manríquez, Martín Alvarado y César Agúndez aún siendo referentes en el proceso interno no garantizan absolutamente nada.

En la elección de Mateo Casillas de hace cuatro años, un grupo de “brujos” encabezados por un operador en ciernes en ese entonces, Miguel Cota Katzenstein maniobró dando un burdo “zapato” con el candidato oficial para imponerlo en la secretaria general ante la fuerte presión ejercida por un reducido grupo de maestros de la corriente democrática que exigían espacios en el comité estatal y que en buena medida les descarrilaron el proceso a los llamados oficialistas.

Investido Mateo Casillas como dirigente pronto se sintió líder de a de veras y se olvidó de su traspaleada elección. Meses después, la alianza del PRI con el PRI y PVEM lo catapulta a la candidatura a la diputación local por el IV donde recibe una apabullante derrota obteniendo en la “pepena” electoral apenas 570 votos (ABCdario 16 de julio de 2015). Tras la derrota y casi de inmediato el CEN del SNTE interviene el comité estatal e impide el regreso del líder y candidato derrotado, hecho que generaría una inercia al interior del comité estatal que se reflejará en el X Congreso Seccional Extraordinario en aspirantes o candidatos a la dirigencia del SNTE ora sí que de “medio pelo”.

Es así como llegan las disminuidas fuerzas de los oficialistas al X Congreso Seccional Extraordinario inaugurado ayer, donde se elegirá al nuevo dirigente y a los integrantes del comité estatal de la sección III del SNTE, en un escenario de muy bajo perfil, sin expectativas claras para nadie y con la crecida y robustecida sospecha de que este jueves despierten con una sorpresa. ¿Quihúbole?.

Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a [email protected]

 

SOBRE EL CABRESTO

Será este sábado 25 de junio, cuando el Ayuntamiento de Loreto que encabeza Arely Arce, festeje a los padres por el día del padre, en el marco del festival “Desde la plaza…tu plaza”, informó Martín Castro Martínez, Director de Acción y Cultural…..En reunión con directivos ejidales de Chametla y El Centenario, a quienes les expreso su total apoyo, les informó del Punto de Acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Senadores, donde se solicita la cancelación de cualquier acción que atente contra el patrimonio de las familias de estos centros de población ejidales, ante el temor de una posible expropiación de sus tierras para el encausamiento de arroyos, que ellos saben que son inexistente y probablemente sean para beneficios de unos cuantas personas y vaya en contra del patrimonio de las familias que viven en los mencionados ejidos. El punto de acuerdo se aprobó y publicó en la Gaceta Parlamentaria de acuerdo a la solicitud de las familias y de las directivas de ambos ejidos, para que CONAGUA suspenda los trabajos de encausamiento de las aguas superficiales con un fin expropiatorio…..Juan Alberto Valdivia Alvarado, Delegado de Sedesol en BCS, al participar en la primera videoconferencia “La voz de los beneficiarios” promovida por la dependencia, consideró como un mecanismo innovador con fines de evaluación, aclaración y seguimiento con titulares de las diversas áreas, tanto a nivel central como delegacional…. Gracias a las gestiones del alcalde Comondú, Francisco Pelayo, ante Sedatu y gobierno del estado, se registran grandes avances en los trabajos de pavimentación de las calles Hidalgo y Galeana de la cabecera municipal….El edil de Comondú, Francisco Pelayo, tras el anunció hecho por el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, de destinar una inversión de 21 millones 499 mil pesos para construir la obra de estación turística en puerto Adolfo López Mateos, destacó que el gobierno trabaja para consolidar el desarrollo de la región buscando convertir a Puerto Adolfo López Mateos, en un destino turístico, pero necesitamos creérnosla, y poner de nuestra parte para lograr su consolidación, enfatizó el edil….Plausible iniciativa del dip.

Venustiano Pérez, de convocar a directivos de las uniones ganaderas locales y autoridades federales y estatales del sector agropecuario para buscar alternativas de solución a añejos problemas que enfrentan, como es el caso del areteo de ganado que afecta severamente a productores locales ……Susana Aguilar Acevedo, Delegada del INAPAM en BCS, tras destacar las facilidades que existen para que adultos mayores certifiquen sus estudios, expresó que el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores en Baja California Sur, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) promueve la sensibilización para que los adultos mayores acudan a realizar el examen único de saberes adquiridos, que enmarca el programa especial de Certificación……Salud.