El hombre fuerte de Mulegé

  •  Pedro Osuna y Cía

Es probable que a Pedro Osuna López –el hombre fuerte de Mulegé– le pase exactamente lo contrario de lo que aconsejaba el célebre dictador dominicano Joaquín Balanguer: –“El que cuida la mata se come el mango”–, y Pedro Osuna podría no comérselo después de años de cuidar la mata. A menos de 30 días del atrabancado inicio del “ejercicio en el poder” en Mulegé; con un manejo indebido y gandalla de la administración pública municipal, tierras mal habidas que han despertado interés inusitado en la “nueva” administración y oscuros contratos de obra pública que comienzan a dibujarse, son temas recurrentes entre los cachanías.

Tal es el caso de varias hectáreas de tierras desmontadas que posee a nombre de una constructora alcahueta y cómplice en “lomas de la boca de Santa Agueda”; tierras que no ha logrado desarrollar por falta de cómplices y condiciones ventajosas para el hoy hombre fuerte de Mulegé. Cuando fue alcalde por más intentos que hizo no logró “convencer” al entonces gobernador perredista Narciso Agúndez, para se construyera el Tecnológico de Mulegé precisamente en “lomas de la boca de Santa Agueda”. (El Tecnológico se construyó, pero en la llama zona de “Los Frailes”. Ora sí parodiando otra de las célebres expresiones del viejo Balanguer: “Cuando Balanguer aspira, nadie suspire”: “Cuando Pedro Osuna aspira hacer negocios, que ningún otro suspire por los bissnes”.

Al concluir su administración como alcalde de Mulegé (2005-2008) el hoy hombre fuerte de Mulegé apareció con varias hectáreas de tierra en las “lomas de la boca de Santa Agueda”, no a su nombre, sino a nombre de una constructora que los escrituró; constructora que estuvo muy cerca del entonces alcalde y que lo acompaño cuando fungió como alto funcionario del CAPECE en BCS (hoy ISIFE). Hoy, en la “nueva” administración el señor Pedro Osuna López reapareció como sota, caballo y rey, en tanto que los “argentinos del norte de Mulegé” están llamados a construir la obra pública que se realice durante el trienio de doña Cecilia López de Osuna. Pero no coman ansias, hay que esperar a que se construya la primera banqueta, parador, andador, parque y cancha etc., para confirmar tan devastadoras sospechas entre los cachanías.
Y sí con algo esta “familiarizado” el señor Osuna es con las constructoras. En abril de 2010, dos años después de dejar la alcaldía de Mulegé, fue denunciado por el empresario Marcos Ramírez Mares, de que el Profesor (POL) “estaba reuniendo fondos para una campaña política y que el contralor Román Rangel Pinedo lo avalaba”, pero esto, sentenció el denunciante, “no debe ser a costa del erario público”. La denuncia la hizo en relación al diezmo que les cobraba a los constructores para adjudicarles obras en el Capece. Tiempo después el “Profesor” Osuna fue exhibido por ser un “comisionado” más del SNTE y cobrar puntualmente la quincena sin trabajar realmente de maestro frente al pizarrón.

Apenas el 14 de marzo de 2014, en BCS Noticias, Armando Cota Núñez, Tesorero del Ayuntamiento de Mulegé, denunció que un supuesto “pago” que se llevó a cabo durante la administración de Pedro Osuna, de un préstamo –sin intereses, se dijo en aquel entonces– por un millón de pesos que le otorgó el Ayuntamiento de Los Cabos al Ayuntamiento de Mulegé. Al tiempo se descubrió que el “pago” fue una operación cuajada de irregularidades. En ese entonces Armando Cota Núñez reveló: “Cuando al momento de rastrear en Bancomer el pago de 2 millones de pesos, que aparecían en los libros contables de la administración pasada, la institución bancaria aclaró que esa cantidad fue depositada a SANTISPAC S.A. de C. V., lo que significa un egreso en las cuentas públicas con el concepto de pago de deuda, pero que en realidad fue un ingreso a la cuenta de un particular”. O sea, por un millón de pesos pagaron dos millones de pesos y lo hicieron depositando en una cuenta particular. Y aún hay más.
Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a [email protected]

SOBRE EL CABRESTO

Excelente convocatoria de la señora Nayeli Larios Vda. De Higuera Arce la del sábado pasado, al reunir a numerosos amigos del profesor Félix Mario Higuera Arce en su casa (huerta) de San Pedro, que ese día fue bendecida por el cura del lugar, tras instalar una placa con el nombre y en memoria del desaparecido y recordado mentor en la puerta de entrada de su casa en San Pedro. Amigos de siempre, de muchos años, conviviríamos al lado de Nayeli y amigos comunes de Félix Mario, compartiendo un riquísimo desayuno al ritmo de selecta música en vivo en un ambiente de franca camadería e identidad…..Salud