Alcalde, tras el error

  •  A enmendar la plana

Por lo que se ve, al alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega, o sus colaboradores lo engañaron vilmente como a un niño de párvulo o francamente no tenía ni idea lo que es administrar un Ayuntamiento. Gobernar no es cosa de “enchílame esta torta”, ni de salir todos los días ante los medios de comunicación hacer declaraciones catastrofistas. La ciudadanía espera resultados y los despedidos (corridos) explicaciones. La ciudad sigue igual –o peor– como la recibieron; saturada de basura, baches, tierra, grandes sectores a oscuras y sin vigilancia, en medio de una parálisis administrativa donde el rumor y las amenazas han tomado carta de naturalización, en tanto los actos de gobierno siguen sin verse. Peor aún, el famoso programa de despidos de trabajadores con el que arrancó la nueva administración como tal no existía hasta el día de ayer, sino actos de atropello, de abusos de autoridad.

El famoso programa de despido de trabajadores fue armado de un día para otro, sin un análisis previo, programación, perfiles, sustentación jurídica ni laboral, medidas compensatorias, ni nada de nada. Ni siquiera contaban con los recursos financieros necesarios para cubrir los “finiquitos” –totalmente injustos, a capricho y fuera de la ley– a los trabajadores despedidos. Cuatro días en los que el recién estrenado alcalde se “llevó” las 8 columnas clamando sangre, sangre y más sangre –como los viejos emperadores romanos–, mientras la ciudadanía sigue esperando resultados, no declaraciones fatalistas.

Si así como iniciaron la administración atropellando y humillando la dignidad de cientos de trabajadores despedidos “corretean” a la ex alcaldesa Esthela Ponce Beltrán y a sus cuatachos y cuatachas en su afán de meterlos al “bote” por presuntos delitos cometidos en prejuicio del erario público, se ve difícil que lo logren en medio de tanto odio y escasa inteligencia; una cosa es la rendición de cuentas y otra muy distinta las venganzas políticas personales; una diferencia abismal entre la inteligencia y las vísceras.

Sólo bastaron cuatro días –a ocho días de asumir el poder– para exhibir sus torpezas. Cuatro días resultaron suficientes para que se viniera abajo el falso telón –o cortina de humo– de despido masivo de trabajadores para rectificar –y enmendar la plana– sobre los errores –u horrores– cometidos en los primeros cuatro días de gobierno. Ahora sí, como Díos manda, se ajustarán a lo que recomienda el “librito”; gestionarán ante la SHyCP recursos extraordinarios (50 millones de pesos) para hacerle frente al grave problema; se analizarán caso por caso los trabajadores que habrán de ser despedidos, el programa será gradual, calendarizado, se les notificara oportunamente a los trabajadores que habrán de ser despedidos, se les cubrirá sus finiquitos de acuerdo a la ley y se exploraran programas compensatorios, ya sea con apoyo de programas federales de asistencia social o con el sector empresarial, etc., nada que ver como los abusos que cometieron al inicio de la traumática administración.

En otras palabras, lo que el alcalde daba como un asunto finiquitado en cuatro días con el despido de mil trabajadores –700 en la primera “zafra”–, se llevará cuando menos 6 meses o más en “despresurizar” la nómina, siempre y cuando se acompañe de severas medidas de austeridad justamente donde normalmente se ahorran centavos para perder pesos. En el caso de “jalar” a la ex alcaldesa de La Paz y a varios de sus más cercanos colaboradores (sobre todo, a los que manejaron y ejercieron recursos) ante la ley, aún se ve en chino. El asesor jurídico de la nueva administración, Santiago Leal Amador, un célebre personaje que cobró inusitada popularidad justamente con la “no presentación” de las impugnaciones en la campaña de fachada de Rodimiro Amaya Téllez, como candidato perdedor del PRI a la gubernatura del estado en 2006, tras un no menos célebre “acuerdo en lo oscurito” con los “chicos malos” comandados por Leonel Cota Montaño, así como su paso por el área jurídica del Centro SEP donde aún tiene varios “pendientitos”, no auguran un final feliz, al menos como lo espera el nuevo alcalde y el grueso de la ciudadanía. ¿Échense ese trompo a la uña?.

Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a [email protected]

SOBRE EL CABRESTO

Con el propósito de establecer nuevas estrategias de trabajo en materia de asistencia y desarrollo social, la Presidenta del SEDIF en BCS, Gabriela Velázquez de Mendoza, acompañada de la Directora de la institución, Dora Luz Salazar Sánchez, se reunió con el Diputado Marco Antonio Armendáriz Puppo, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, con Adela Moreno González, Subsecretaria de Enlace Legislativo y con José Luís Perpuly Drew, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado…..Isidro Ibarra, Secretario General del Ayuntamiento de La Paz, entregó nombramiento como encargado del despacho de la Unidad Municipal de Protección Civil a Alfonso Gómez de La Peña, a quien le pidió colaboración y trabajo en esa área….Tras la renuncia el pasado 30 de septiembre de Yassir García Pantoja, como Presidente del Partido Encuentro Social (PES) luego de poco más de un año de encabezar voluntariamente las tareas partidistas de dicho instituto político, la franquicia queda acéfala y un vacío que cubrir…..Al quedar formalmente integrada la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara Federal de Diputados, y como integrante (Secretario) Herminio Corral Estrada, el ex presidente del CDE del PAN en BCS, expreso la disposición, el deseo y la voluntad de que los trabajos que habrá de desarrollar esta Comisión de Hacienda y Crédito Público, sean y estén en el mejor de los ánimos, con actitud propositiva y responsable, que sea por México y que nos permita hacer la tarea que las y los mexicanos esperan de nosotros”, dijo…..Salud.