ABCdario / ¡Qué tiempos aquellos! * Coraje y gratitud

Por Víctor Octavio García

 

Hace unos años le vendí un pick up a un amigo de la zona norte de municipio de La Paz –por prudencia me reservo su nombre–; un Ford Rangel 1986, doble tracción, llantas nuevas, motor seis cilindros, en muy buen estado; no recuerdo exactamente en cuánto cerramos el trato, el caso es que me dio cinco mil pesos y el resto en ocho días; ingenuamente le entregue los papeles.

Pasaron ocho días, quince días y cuando iba a cumplirse el mes decidí ir a cobrarle personalmente a su casa; salí temprano para regresarme el mismo día; lo encontré sentado en una banca de madera rústica en el corredor de su casa, justo cuando su esposa le estaba pegando una bruta maltratada, y aquél agachado, con el “pico” caído por la humillación que no cesó ni cuando llegué, así fue como me enteré que había hecho tratos con un “sinvergüenza”, un mala paga; ni siquiera me digne de cobrarle, simplemente le dije que iba por el carro, que lo recogería y se quedó callado, ni siquiera levantó la cabeza para verme; para esto me contesto su esposa desde la cocina; “señor, por eso lo estoy regañando, presto el carro desde hace días y no se lo han traído, es tan “pazguato” y pendejo, falte que lo haya empeñado”; quedé grody; el próximo fin de semana vendré por el carro, si no lo tienes o no tienes el dinero me llevaré lo que vea sean  vacas, cochis, chivos, caballos y gallinas, pero no me voy a ir con las manos vacías; le advertir ante de regresarme.

El siguiente fin de semana no lo encontré excepto a su esposa, una señora muy atenta pero muy decepcionada de él; sin correrle la serie me dijo quién era su esposo, un genuino mala paga; “señor, por lo mismo no tenemos en qué caernos muertos, este hombre es un inútil; la casa están por quitárnosla porque la tiene empeñada, el carro que le compró a usted no lo he vuelto a ver, sospecho que lo empeñó; no trabaja, se la pasa de “guevon” “chingando” al que se deja; la semana pasada le fiaron dos toneladas de garbanzo para revenderlo disque para pagarle el carro “porque no quería tener problemas con usted, y ahora le andan cobrando el garbanzo, yo no sé qué cabrones hace con el dinero”, me dijo; fue como un tiro de gracia para mí.

De regreso comencé a urdir cómo cobrarle o recoger el carro. Llegando a La Paz me puse en contacto con un amigo que se mueve en el “bajo mundo” para que le corriera la serie; se llevó varios días indagando hasta que me dio información de él; el tipo había trabajado en la JLC donde fue despedido porque vendió una motocomformadora de la JLC que estaba cuidando en la carretera que estaban construyendo a La Purísima, ni siquiera le dieron indemnización, tenía más de veinte años trabajando en la Junta Local de Caminos, me dijo. ¿Y ahora qué hago, me pregunte?. ¿Pegarle unos chingazos y quién sabe si me los de a mí, era una decisión a bote pronto, pero perder así nomás el carro está cabrón?. ¿Qué hago?; dos semanas me lleve buscando una salida y repuesta a tan inquietante interrogante.

Buscarle “camorra” (pleito) era la única salida que me quedaba aunque no era seguro que me pagara o me regresara el carro, desistí, esperé a ver qué pasaba; transcurrieron varios meses hasta que un día –en ese tiempo aún no había celulares– recibieron en mi casa la llamada de una señora que le urgía hablar conmigo, me había dejado su teléfono para que me comunicara con ella, ni idea quién era; llegando a mi casa le marqué y me contestó llorando, su esposo acababa de tener un accidente y había muerto, me pidió que intercediera ante la Policía Federal de Caminos; la señora quería llevarse el cuerpo de su esposo desde el lugar del accidente a su casa porque no tenía cómo moverse; la verdad me conmovió, le conteste; mire señora, el cuerpo se lo llevaran a La Paz, no se preocupe, yo me encargo de los gastos; como pude conseguí el ataúd, compré café, galletas, azúcar, leche y varios pollos para que prepararan caldo durante el velorio –así se usa en mi tierra (Caduaño)– y lleve el cuerpo en mí carro para el rancho donde le entregue algo de dinero y le pedí disculpas por lo que había pasado con su esposo con quien fui demasiado  rudo –su esposo era quién no me pago el carro que le había vendido meses atrás–; tal acción, sin proponérmelo derivó en un enorme agradecimiento hacía mi de parte de toda su familia; a partir de ahí se fincó una sólida amistad  de respeto y gratitud de ellos conmigo y de mi hacía ellos que conservo hasta hoy; ya después su esposa –ahora viuda– me platicó realmente quién era su esposo; un hombre de un gran corazón al que timaron a lo largo de su vida; el carro que le vendí efectivamente lo había prestado y nunca se lo regresaron, el garbanzo que le fiaron para revenderlo y pagarme también lo fió y no se lo pagaron y su casa que la tenía empeñada fue para cubrir la deuda de una hermana; total su corta vida estuvo marcada por abusos y atropellos que cometieron contra él; a la vuelta de los años, sus hijos, dos hombres y una mujer, se convertirían en los pilares de una familia de bien; dos de ellos profesionistas y uno de ellos se hizo de tierras que trabaja sembrando por temporal (humedad), un par de vacas y chivas de las que hace queso y vende en pie.

La vida da muchas vueltas y da lecciones, jamás hay que dejarse llevar por las apariencias o por lo que se dice. Cuando conocí la triste historia de un tipo a quien había considerado inicialmente como un “mala paga”, y después de numerosas experiencias que he tenido a lo largo de mi vida me he hecho más comprensivo y valoró más las cosas; no siempre la razón brota primero ni lo que se dice es ¡Qué tal!.

Para cualquier comentario, duda o aclaración, diríjase a [email protected]

 

SOBRE EL CABRESTO

 

“Le doy gracias a la presidenta municipal Armida Castro Guzmán que nos está brindando este apoyo, nosotros como somos personas de bajos recursos con lo poquito o mucho nos hace bien, nos sirve y estamos agradecidos con ella, así como está trabajando que siga trabajando para nosotros”, expresó la señora Laura Mendoza, quien se acercó al consultorio médico de la colonia Vista Hermosa a realizarse un estudio médico gratuito. Explicó que en su familia, las enfermedades se complican porque no continúan sus tratamientos debido a los gastos que generan las medicinas, pero enfermedades más complicadas generan gastos más elevados y es imposible costear los tratamientos. Por su parte, Norma Cortes, vecina de la colonia El Zacatal, agradeció a la Dirección Municipal de Salud por el servicio, la atención que brinda y por la medicina para los pacientes. “Muchas gracias a la presidenta Armida Castro que hace esto en bienestar de la ciudadanía de Los Cabos, puntiulizó”……..En el marco de la gira de trabajo entre autoridades del Gobierno de Los Cabos y San Miguel de Allende; se reunieron con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Gustavo Laborde, para trabajar en la promoción gastronómica entre ambos destinos que permita el intercambio de experiencias, de sabores y colores. Durante la reunión, el presidente de la Canirac externó la buena relación entre ambos lugares, principalmente la importancia en el tema de la promoción turística; las similitudes, y el trabajo en equipo en los próximos meses, que dé como resultado la hermandad entre ambos municipios. agradeció la invitación de las autoridades del Gobierno de Los Cabos para compartir la experiencia de sabores y colores entre Los Cabos y San Miguel de Allende, que permita el puente culinario e inversiones para ambos destinos……..El Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, incrementó en un 18% las becas deportivas que se brindan durante la XIII Administración que preside Armida Castro Guzmán, a fin de brindar más apoyos a los jóvenes que buscan posicionarse en los primeros lugares en las competencias. La directora general del INDEM Los Cabos, Perla Castro Perpuli agregó que de manera mensual entregan alrededor de 139 mil pesos en becas; de las cuales 11 apoyos corresponden a deportistas que participan en Olimpiadas Internacionales y 53 son para competidores Nacionales. Anunció, que se concluyó con la documentación de los jóvenes que pondrán en alto el nombre de Los Cabos; quienes recibieron el pago de los meses de febrero a mayo. De igual forma solicitó a los nuevos becados que acudan a la brevedad a las instalaciones del INDEM a realizar su trámite para la entrega de la tarjeta en donde se les depositará el recurso; a los jóvenes que ya contaban con la tarjeta ya podrán retirar el dinero……..Las diputadas Anita Beltrán Peralta representante del PRI en la XV Legislatura y Daniela Rubio Avilés, quien representa al Partido Humanista, hicieron n llamado al Gobierno Federal y a los legisladores de Morena en las cámaras de Senadores y de Diputados “a que incluyan a Baja California Sur en los programas de estímulos que se aplican en la frontera norte y de los que sudcalifornia ha quedado excluida, y en este contexto que renuncien a todo intento de revivir el impuesto de la tenencia vehicular que han anunciado se quiere aplicar de nueva cuenta”. En pronunciamiento las legisladoras exigieron al Ejecutivo Federal un mejor trato fiscal para Baja California Sur, para sus familias y para sus sectores productivos. Demandamos ser incorporados a los beneficios contenidos en la zona libre dela frontera norte del país en donde hubo una reducción del IVA, ISR y gasolinas. Igualmente plantearon que el estado sea incluido en los beneficios de la reducción de tarifas eléctricas como las decretadas recientemente por el titular del Poder Ejecutivo federal a través de la CFE en los estados de Baja California y Sonora. El documento al que le dio lectura la Diputada Anita Beltrán hace un reiterativo llamado “al gobierno de la cuarta transformación a que no se aprovechen y se burlen de la nobleza de los sudcalifornianos, al excluirnos de beneficios fiscales a los que legítimamente tenemos derecho”.

La legisladora advirtió que existe una sociedad sudcaliforniana “expectante que toma nota y califica a quienes están comprometidos con el desarrollo de Baja California Sur. Nuestro paso por la legislatura y por cualquier dependencia de gobierno debe de ser trascendente, debe significar un avance en beneficio de la sociedad y nunca un retroceso”, puntualizando que las acciones demostradas en 6 meses de administración federal reflejan un balance negativo en materia……..El Congreso del Estado aprobó exhortar al Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis a que en uso de sus facultades y obligaciones contenidas en el Artículo 79 Fracción XLII de la Constitución Política del Estado, “declare Patrimonio Cultural la Zona Urbana Histórica en el Centro de la Ciudad de La Paz y una zona de arquitectura funeraria histórica en el Panteón de los Sanjuanes”. En el contexto de la votación del punto, legisladores y legisladoras aprobaron que se exhorte en el mismo sentido al Presidente Municipal de La Paz para que participe en los procesos que en un momento dado se puedan presentar para efectuar las declaratorias que solicita al XV Legislatura al Congreso del Estado. El punto de acurdo promovido por las diputadas Lorenia Lineth Montaño Ruiz, Perla Flores Leyva y Rigoberto Murillo Aguilar, y al cual le dio lectura la Diputada Montaño Ruiz, señala que toda vez que se han presentado iniciativas ciudadanas ante el Congreso del Estado que tienen que ver con la declaratoria de zonas históricas en el Centro de la Ciudad de La Paz y en el Panteón de los Sanjuanes, y dado que son improcedentes legalmente para un proceso parlamentario, “y con el fin de coadyuvar con los ciudadanos e instituciones que lo han solicitado al Congreso del Estado, creemos que tanto el Centro de la Ciudad de La Paz como el Panteón de Los Sanjuanes deben ser reconocidos como zonas históricas, es que hacemos nuestras sus iniciativas y en base a ello es que presentamos el punto de acuerdo”…….Por primera vez en Loreto, se llevó a cabo la Expo-Ciencias Municipal 2019, en donde la Alcaldesa, Profesora Arely Arce Peralta, llevó a cabo la inauguración del concurso organizado por el CIBNOR en coordinación con el CREN Marcelo Rubio Ruiz, el cual estuvo dirigido a todos los jóvenes estudiantes, teniendo como objetivo acercar la ciencia a los ciudadanos del municipio y dar a conocer los beneficios que trae para mejorar su calidad de vida. Dicho concurso se llevó a cabo en la Escuela Normal “Marcelo Rubio Ruiz” y se contó con la participación de 26 equipos en total, 11 fueron en áreas de conocimiento, sumando un total de 66 concursantes, asistidos por 22 asesores, así como la presencia de 18 evaluadores, obteniendo como resultado la elección de 11 proyectos ganadores, entre los que destacan, “Viveros a partir de botellas de plástico para siembras en primarias”, “puente rodante”, “me veo cómo”, “los ruidos del plástico no se escuchan en los centros escolares”, “jabones artesanales con aceite reciclado”, “enseñanza y aprendizaje de la sexualidad”, “bloques de papel”, “purificación de agua a partir de Moringa”, “fomento de Lectura”, “la neta de las mates”……Salud.